El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, se convertirá hoy en el primer líder de la OTAN en visitar al presidente ruso Vladimir Putin después del inicio de la guerra en Ucrania, informó BTA. Se espera que los dos líderes discutan en la ciudad de Sochi, en el Mar Negro, un amplio espectro de temas, incluida la guerra en Ucrania, Siria, asuntos internacionales y también relaciones y cooperación bilaterales.
Erdoğan ya anunció previamente que tiene la intención de lanzar una nueva operación transfronteriza en el norte de Siria con planes centrados a un área que incluye las dos ciudades clave de Manbij y Tal Rifaat. El objetivo es vaciar la zona de combatientes vinculados al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado terrorista tanto por Turquía como por EEUU y la Unión Europea (UE). Según los analistas el presidente turco espera obtener la aprobación de Moscú antes de que el ejército turco invadiera la vecina Siria.
La agenda de la reunión incluye también el suministro de granos donde Turquía desempeña un importante papel de mediador entre las partes en conflicto lo que ayudó a asegurar un acuerdo clave sobre el suministro de cereales de Ucrania a los mercados mundiales. Se espera que la agenda de los dos líderes en Sochi incluya el tema de la primera central nuclear turca Akkuyu, un proyecto que se está realizando por la empresa, Akkuyu Nuclear, en la que más del 99% de las acciones son propiedad de la corporación Rosatom, a base de un acuerdo intergubernamental firmado entre Turquía y Rusia en mayo de 2010.
En la reunión en Sochi los dos líderes planean discutir la cooperación técnico-militar bilateral.
Durante la noche pasada las fuerzas rusas bombardearon las ciudades ucranianas, Mykolaiv, Nikopol y Zaporiyia.
El informe de la organización de derechos humanos, Amnistía Internacional, que acusó a Ucrania de poner en peligro a la población civil con el despliegue de tropas en zonas residenciales, provocó una fuerte reacción del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien destacó que el informe intenta desviar la responsabilidad del agresor a la víctima.
Más de 4 000 participantes de 52 grupos de mascaradas de todo el país tomarán parte en el Festival Nacional de Mascaradas "Dzhamala", que se celebrará los días 15 y 16 de febrero en Kyustendil, en la plaza Velbazhd. El desfile folclórico infantil dará..
La Comisión para la Protección de la Competencia ha solicitado información a los productores y comerciantes de bienes de consumo rápido para determinar cómo se fijan los precios, las condiciones de suministro y los factores que influyen en sus variaciones...
Por fin hay voluntad política al más alto nivel para resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia por la vía diplomática, y hay que apoyar este proceso. Así lo subrayó el presidente Rumen Radev ante los periodistas antes de la inauguración de la..
Más de 4 000 participantes de 52 grupos de mascaradas de todo el país tomarán parte en el Festival Nacional de Mascaradas "Dzhamala", que se celebrará los..