La economía europea pierde más de 620 millones de euros al año por el absentismo laboral causado por depresiones, desgaste profesional y tensión psíquica, señala un informe del Parlamento Europeo
Del 30 al 35% de los búlgaros relacionan su malestar psicológico con los problemas en el puesto de trabajo, pero los factores pueden ser de índole muy variada. A causa de la pandemia de coronavirus, el cierre del país, la crisis económica y la guerra en Ucrania la salud mental del búlgaro se ha vuelto más precaria. “Observamos un aumento de las neurosis como trastornos de pánico y compulsivos y la ansiedad”, ha señalado para Radio Bulgaria la doctora Tsveteslava Galabova, psiquiatra y directora del Hospital Psiquiátrico Estatal san Juan de Rila:
“La inestabilidad y los retos ante la personalidad que van aumentando agotan la energía psíquica y se convierten en un medio propicio para el desarrollo de los trastornos relacionados con la ansiedad. En Bulgaria se observan problemas muy graves en el entorno laboral. Hay datos de un gran número de personas que trabajan sin haber firmado contrato laboral o en condiciones que no corresponden a su contrato laboral.

Es considerable el número de los empleados trabajan sin seguridad social, que tienen un horario demasiado largo o que deben trabajar en un medio que no se ajusta a los requisitos del respectivo trabajo. Por otro lado, los ciudadanos se han vuelto muy neuróticos, ansiosos e inseguros y esto tiene un impacto muy negativo en el puesto de trabajo. Todo esto conforma un círculo vicioso que aporta al gran número de los trastornos neuróticos en Bulgaria”.
La estadística es preocupante: un 14.5% de los búlgaros padecen de trastornos psíquicos en alguna etapa de su vida. Desde luego, no todos los trastornos son consecuencias del entorno laboral. La ansiedad, las depresiones, las fobias y las dependencias de alcohol y drogas pertenecen al grupo de los llamados trastornos psíquicos frecuentes en Bulgaria, indican los datos del Centro de salud pública y análisis. Los medios de información aportan al insano entorno psíquico en Bulgaria.
“Los medios de comunicación transmiten noticias negativas constantemente, dice la doctora Galabova. Está claro que la mayoría de los ciudadanos se informan de la televisión y los propios periodistas reconocen que la mala noticia se vende y por esto es la primera en transmitir. Las noticias en Bulgaria comienzan por asesinatos, graves accidentes de tráfico, problemas y robos. Esta información tiene un impacto muy negativo en la psíquica de los ciudadanos”.

A juicio de la doctora Galabova, la psíquica humana “no es tan fácil de romper”. Los trastornos son una consecuencia de la acumulación de problemas. Durante un largo periodo de tiempo uno logra evadirlos pero en un momento algo se rompe y aparecen los primeros síntomas como sudoración incontrolable, respiración acelerada, alta presión sanguínea. En este caso cada uno deberá buscar la ayuda de los especialistas.
Lamentablemente, la salud mental en Bulgaria todavía es un tema tabú. Los búlgaros suelen negar a reconocer que tienen problemas en tales casos. El problema también tiene un lado financiero porque la Caja Nacional de Seguros de Salud no cubre los gastos para psicoterapeutas. A fin de cuentas los estados de ansiedad persisten y pueden provocar graves consecuencias.
Versión al español de Hristina Táseva
 Fotos: Pixabay
“No podemos escapar de las tecnologías modernas y debemos pensar cómo podemos utilizar la inteligencia artificial para mejorar la calidad de la enseñanza sin perder el contacto humano”, dijo en una entrevista especial a Radio Bulgaria Mimi Nicheva..
"El mar Negro: único y desconocido" es el nombre de la exposición que el Museo Regional de Historia de Burgas presentará hoy, Día Internacional del mar Negro. Su objetivo será llamar la atención del público sobre la riqueza y la vulnerabilidad del..
El 24 de octubre, con una ceremonia oficial y un concierto festivo en la ciudad noruega de Stavanger, se inauguró el Consulado Honorario de Bulgaria en Noruega. El primer cónsul honorario es el pianista Kiril Kutin, quien en las últimas dos décadas se..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersasEl 24 de octubre, con una ceremonia oficial y un concierto festivo en la ciudad noruega de Stavanger, se inauguró el Consulado Honorario de Bulgaria en..
Al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, los búlgaros besarabios de todas las tierras celebraron su fiesta con una oración por la paz. Casi..
"El mar Negro: único y desconocido" es el nombre de la exposición que el Museo Regional de Historia de Burgas presentará hoy, Día Internacional del mar..
