En la Presidencia tuvo lugar una reunión consultiva convocada por el presidente Rumen Radev, donde se discutieron las consecuencias para la seguridad, las económicas y las sociales de la escalada de la guerra en Ucrania. Radev enfatizó que al comienzo de la guerra Bulgaria condenó la agresión rusa como categóricamente inaceptable y pidió una solución del conflicto a través de la diplomacia. "Desafortunadamente el afán de lograr la victoria militar a toda costa pone trabas los llamados a la paz", indicó Radev. El presidente señaló que la resolución del líder ruso, Vladimir Putin, de una movilización parcial incrementará la intensidad de los combates, escalará el conflicto y es una amenaza para la seguridad que entraña consecuencias difíciles de prever. "Los referendos en una zona de combate, donde caen proyectiles junto a las urnas, son un absurdo legal y Bulgaria no los reconocerá", dijo también el presidente búlgaro.
Aunque actualmente no existe una amenaza militar directa para la seguridad de Bulgaria, se están tomando medidas para minimizarla, fortaleciendo la capacidad de la defensa nacional y cumpliendo los compromisos en el sistema de seguridad colectiva de la OTAN.
Radev señaló que los riesgos de la guerra no se limitan con los problemas ante la seguridad. La escalada del conflicto puede afectar no solo el suministro de gas, sino también de petróleo, la producción de combustibles en Bulgaria, la operación de grandes plantas eléctricas y el abastecimiento por vía marítima, lo que significa una profundización de la crisis económica y social. Según Radev, Europa debería buscar mecanismos efectivos para minimizar las consecuencias de las sanciones para su propia economía y sus ciudadanos. El presidente ha llamado a los partidos que se unan ante la crisis y las amenazas, y ha instado al pueblo que ote en las elecciones del 2 de octubre para que el próximo Parlamento tenga legitimidad.
En primera lectura, el Parlamento aprobó tres proyectos de enmienda al Código de la Familia. La propuesta del grupo parlamentario GERB-CDC plantea introducir la posibilidad de custodia compartida en casos de divorcio, así como incluir en la decisión..
El ministro de Energía Zhecho Stankov participó en la décima edición del Foro Económico de Delfos, celebrado en Grecia. "Bulgaria es un socio fiable en la transformación energética y la seguridad de la región", afirmó durante su intervención en un panel..
Hoy han comenzado las pruebas del sistema de control de velocidad media seccional de los vehículos en carretera. Estas pruebas están siendo realizadas por la Autoridad Nacional de Peaje en colaboración con el Instituto Búlgaro de Metrología y tienen como..
Cinco de un total de siete pediatras del quinto hospital multidisciplinario de tratamiento activo "Princesa Clementina" de la capital presentaron..
“El Ministerio de Finanzas no financia los salarios de los empleados de las empresas municipales y privadas, sino las actividades definidas en la Ley del..
“Los búlgaros, especialmente los jóvenes, deben comprender que es imprescindible tener un contrato laboral para proteger sus derechos laborales”. Estas..