Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El G7 mantendrá una reunión extraordinaria sobre las nuevas sanciones contra Rusia

Foto: EPA/BGNES

Ucrania no puede ser intimidada por los ataques con misiles, dijo el presidente Volodímir Zelenski en su discurso televisado vespertino con motivo de los ataques aéreos masivos contra todo el país. Los ataques mataron a 19 personas e hirieron a más de 105. En la noche del martes Rusia volvió a atacar con drones kamikaze iraníes la región de Zaporiyia y una central térmica en la región de Vinitsa.

Desde el punto de vista militar, Rusia no ha logrado nada con los ataques con misiles, comentó el asesor del presidente ucraniano Oleksiy Arestovich. El ataque costó alrededor de 300 millones de dólares pero los daños se repararán después de algún tiempo o ya se repararon, y todo esto se hace para satisfacer al círculo de belicistas en torno a Putin, y está claro para el mundo que no hay nadie para negociar con Moscú. El ataque solo incrementará la ayuda militar a Ucrania, agregó Arestovich.

En una conversación telefónica con Zelenski, el presidente estadounidense, Joe Biden, condenó los ataques con misiles rusos y prometió continuar brindando a Ucrania el apoyo que necesita para su defensa, incluidos los sistemas avanzados de defensa aérea. Biden ha hecho hincapié en el compromiso continuo de Estados Unidos, junto con los aliados y los socios, para continuar imponiendo sanciones a Rusia y responsabilizar a Rusia por sus "crímenes de guerra y atrocidades".

La Comisión Europea está trabajando para proporcionar a Ucrania una asistencia de alrededor de 1.500 millones de euros al mes durante el próximo año presupuestario, informó Político.

"La prestación de ayuda a corto plazo en el marco de la asistencia macrofinanciera a Ucrania se ha llevado a cabo hasta ahora ad hoc", dijo el comisario de Finanzas de la UE, Johannes Hahn.

Biden, junto con el resto de los líderes del G7, mantendrá una reunión por videoconferencia el 11 de octubre para discutir "su inquebrantable compromiso de apoyar a Ucrania", anunció la Casa Blanca. El presidente ucraniano Zelenski también participará en la reunión. Después del foro se convocará una reunión extraordinaria del grupo Rammstein de los países que brindan ayuda militar a Ucrania.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zaharova, acusó a Estados Unidos de impedir la resolución pacífica del conflicto en Ucrania porque desean la derrota estratégica de Rusia, mientras que Moscú estaba lista para negociar, pero siempre y cuando se cumplan las condiciones que ha planteado a Ucrania, informó Reuters. Estados Unidos y sus aliados se han acercado a la línea roja y continúan "bombeando" a Kiev con armas, dijo el embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, citado por TASS.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Para evitar la especulación, el partido gobernante quiere limitar la exportación de ciertos combustibles

La mayoría gobernante ha presentado un proyecto de ley que limita la exportación de diésel y combustible para aviación. "Esta es una medida temporal. Hay combustible para los próximos meses, sin contar la Reserva Estatal", declaró Delyan Dobrev, del..

Publicado el 31/10/25 13:11

El euro no afectará a los precios inmobiliarios después del 1 de enero de 2026

El mercado inmobiliario búlgaro lleva mucho tiempo integrado en la eurozona. Los precios no experimentarán cambios significativos tras la introducción de la moneda común. Así lo afirmó el financiero Levon Hampartzumyan en la XI Conferencia Nacional..

Publicado el 31/10/25 11:20

El ministro de Exteriores exige mayor presencia aliada en el Mar Negro

La Federación Rusa no ha demostrado en absoluto su disposición a lograr la paz. El Mar Negro es una zona fronteriza marcada por la guerra. Debe contar con la atención absoluta de los Aliados. Exigimos una mayor presencia de ellos en el Mar Negro. Así lo..

Publicado el 31/10/25 10:14