Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Con una oración en el Santo Sepulcro ha comenzado la XVII Reunión Mundial de Medios Informativos Búlgaros

Foto: EPA/BGNES

Representantes de 20 medios de información búlgaros de 13 países se han reunido en un foro de tres días en Jerusalén y Tel Aviv. La XVII Reunión Mundial de Medios Informativos Búlgaros, organizada por la Agencia Telegráfica Búlgara, ha comenzado con una oración en el Santo Sepulcro. Ha sido la primera vez en la cual en el Gólgota ofician una misa en búlgaro Antoniy, metropolitano de Oeste y de Europa Central, y el padre Konstantín Tsekov, junto con clérigos del patriarcado  de Jerusalén, hermanos del monasterio que se encuentra en el Santo Sepulcro.

“Como clérigos de la Iglesia Ortodoxa Búlgara no dejamos de rezar por el patriarca búlgaro y por todos los fieles. Lo haremos también aquí, en el lugar más sagrado para todos los cristianos, donde nuestro señor Jesucristo fue crucificado y resucitó. Sabemos que la resurrección está en la base de la fe de cada cristiano ortodoxo.

He pedido a Dios que perdone los pecados que hemos cometido de forma consciente o inconsciente y que envíe un futuro mejor para todos los búlgaros, independientemente en qué parte del planeta se encuentren”. 

El director general de la Agencia Telegráfica Búlgara, Kiril Valchev, ha comentado que la XVII Reunión Mundial de los Medios de Información Búlgaros comienza en un lugar de importancia clave para los búlgaros, en el cual se hablará no solo de la salvación de los judíos búlgaros, sino de la salvación de la verdad en los medios de información.

“Recordemos la conmoción con la cual los búlgaros de la época del Renacimiento búlgaro (s.XIX) viajaban a Jerusalén y soñaban con poder realizar este viaje. La XVII Reunión Mundial de Medios Informativos Búlgaros comienza en un lugar calve y aquí prácticamente echamos los cimientos de las celebraciones con motivo del 80 aniversario de la salvación de los judíos búlgaros por el Estado búlgaro, la Iglesia Ortodoxa Búlgara y todo el pueblo de Bulgaria (recordamos que en 1943 Bulgaria se negó a deportar a casi 50.000 judíos que vivían en su territorio).  Este lugar es idóneo asimismo para hablar la salvación de la verdad en los medios de información en el mundo de las mentiras que se difunden libremente en Internet”.

Enviarán sus mensajes de saludo a los representantes de los medios de información búlgaros la vicepresidenta Iliana Yotova, el presidente de la Comisión Parlamentaria de Cultura y Medios de Información Iván Chenchev, los ministros interinos de Cultura y Turismo, Velislav Mínekov e Ilín Dimitrov, y la embajadora de Bulgaria en Tel Aviv Rumiana Bachvárova, así como el director de la Delegación de la UE en el Estado de Israel, Dimitar Tsanchev.

El programa hoy prevé un debate sobre el tema “Medios y salvación del hombre: los valores eternos en los medios de información”. Los medios y su salvación en el mundo digital están en el foco del segundo panel que acogerá la Agencia de información israelí, Tazpit Press Service (TPS).

Después de los debates los participantes en el foro visitarán el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá, Yad Vashem.

Está prevista asimismo una visita al Comité Judío Estadounidense en Israel donde los participantes se reunirán con su directora Avital Leibovich y debatirán las elecciones parlamentarias que se celebraron en el país.

Durante la Reunión se hará entrega del premio tradicional del Fondo Nacional de Donaciones 13 siglos Bulgaria a aportación en la promoción de la cultura búlgara por el mundo por un medio de información búlgaro.

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Luc Lévi

Luc Lévi sobre los diálogos y la identidad europeos

“¿Cuál es la historia europea que compartimos? ¿Cuáles son las características culturales y el discurso político que conforman y mantienen el proyecto de la Europa unida en Sofía, París, Kiev y en Varsovia? ¿En Riga, Budapest, en Belgrado,..

Publicado el 13/06/24 16:18
Silvia Basile

El voto antisistema desde el extranjero y cómo Silvia de 18 años vota por primera vez

La tendencia a una actividad electoral dramáticamente baja y a recurrir al voto de protesta, se está difundiendo entre los búlgaros en el extranjero, según comentan los sociólogos. Juzgando por las elecciones celebradas en los últimos años , el perfil..

Publicado el 13/06/24 14:45

Dobromir Ivanov: "A todo el mundo le interesa que en la administración trabajen personas bien pagadas, formadas y motivadas"

"Funcionario no es una mala palabra": este fue el lema que utilizaron los funcionarios que protestaban bajo las ventanas del Gobierno a principios de abril . El motivo era el drástico retraso de los sueldos de los funcionarios en comparación..

Publicado el 12/06/24 12:26