Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Luc Lévi, sobre los diálogos y la identidad europeos

El 13 y el 14 de junio en Instituto Francés traslada el debate europeo a Sofía y Plovdiv

Luc Lévi
Foto: BTA

“¿Cuál es la historia europea que compartimos? ¿Cuáles son las características culturales y el discurso político que conforman y mantienen el proyecto de la Europa unida en Sofía, París, Kiev y en Varsovia? ¿En Riga, Budapest, en Belgrado, Sarajevo y Kishinau y en el resto de las capitales europeas?”, éstas son parte de las preguntas que el Instituto Francés en Bulgaria plantea para ser debatidos. “Los diálogos europeos” son una serie de mesas redondas que reúnen en Sofía y Plovdiv a intelectuales, personalidades de la vida artística y escritores que debatirán el tema “Desde los Balcanes hasta el mar Negro: patrimonios europeos, identidades y trayectorias”.  


Para Radio Bulgaria el director del Instituto Francés en Sofía Luc Lévi ha contado la prehistoria del proyecto y ha esbozado el marco del evento:

“Lamentablemente en febrero de 2022 todos nosotros fuimos estremecidos por la invasión y la agresión de Rusia contra Ucrania. Entonces nos dimos cuenta de que Ucrania pertenece a Europa como historia, identidad, idioma, cultura. Nos dimos cuenta de que nosotros, los europeos, deberíamos conocernos mejor: los europeos del norte y del sur de Europa y los del este y del oeste europeo. Entonces el Instituto Francés en París decidió organizar una iniciativa que denominó “Afrontando la guerra. Diálogos europeos”, es decir a fomentar las reuniones entre todos los países europeos para tratar de construir juntos Europa y escribir juntos un cuento europeo.

Para este fin eligió grandes capitales emblemáticas europeas. El proyecto comenzó en noviembre de 2023 en Praga, después se trasladó a Varsovia, Vilna, Ámsterdam y ahora está en Sofía. El viernes, 14 de junio visitará Plovdiv.

El programa incluye una secuencia literaria en Plovdiv, donde se organizará una reunión de escritores búlgaros como María Kasimova-Moase, que los lectores franceses conocen por su novela Rapsodia balcánica, Gueorgui Gospodinov, autores de Polonia, Ucrania, Serbia.

A juicio de Luc Lévi el sudeste de Europa con su historia, rica y tumultuosa, pero poco conocida en Francia ocupa un lugar fundamental en el cuento europeo. ¿Cómo es el cuento sobre Europa y la identidad europea después de las elecciones europeas y el auge de la extrema derecha?

“A causa del cargo que ocupo, desde luego, no debería hablar de temas políticos pero tengo valores, señala el director del Instituto Francés. Creo que nuestro proyecto refleja bien los valores a que tenemos apego: la libertad, la solidaridad, el respeto hacia los que es distinto, y el valor de unirnos entorno a lo que llamamos principios básicos.  

Creo que esto está codificado en el ADN de Europa, algo que es parte de su esencia. Hace unos días, el 6 de junio, en Francia celebramos el 80 aniversario del Desembarco en Normandía. Les voy a compartir un elemento personal. Creo que existe una historia grande e historias pequeñas. Soy descendiente de una familia que esperaba y confiaba en el desembarco y en la salvación. Mi familia participó en la resistencia y fue perseguida. Desde este momento, poco a poco, en Occidente creamos una Europa libre. Lamentablemente una parte de Europa se encontraba bajo el régimen soviético y tenía que llegar el año 1989 para reunirnos de nuevo. Hace unos meses con motivo del aniversario del evento que quedó en la historia como el Desayuno con Francois Miterrand, Luc Lévi manifestó que conoce, lee y estudia búlgaro con los libros de Gueorgui Markov. 


“Hasta hace poco no conocía a Gueorrgui Markov. En Francia hemos oído su nombre en relación con una historia horrorosa y muy triste, su asesinato, cuando fue envenenado, el comienzo de la larga lista de envenenamiento de disidentes.  Como sabemos, esta fúnebre tradición continúa en algunos países, pero yo descubrí a Gueorgui Markov como un gran autor. Precisamente en Plovdiv, en una librería de libros antiguos, descubrí un compendio de textos suyos, una crónica sobre la vida en Bulgaria durante el régimen comunista.

Cuando comencé a leer, leo en búlgaro, no lo hablo, pero puedo leer, estos textos me parecieron magníficos. Me dije que este autor pertenece al rango de los grandes autores de la tradición anti totalitaria, como Milan Kundera, Czeslaw Milosz, entre muchos otros. Sus textos, las palabras que utiliza son sumamente fuertes, tal vez sea triste, pero hasta hoy en día siguen significando mucho para nosotros ya que a nuestro alrededor todavía hay peligros de distinta especie. Mencionamos la guerra, pero el paisaje político también es muy preocupante. Así que las obras de Gueorgui Markov son una importante fuente de conocimiento y experiencia”.  

Fotos: BTA, Instituto Francés en Bulgaria 

Traducido y publicado por Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Facultad de Economía de la Universidad de Sofía lleva 30 años ofreciendo enseñanza en francés

La donación y la visión para el futuro del progreso de la ciencia en Bulgaria han marcado el desarrollo de la educación superior en este país. Gracias al espíritu emprendedor y el amor por la patria que conservó durante los decenios que pasó en el..

Publicado el 17/06/24 18:30

Las empresas esperan que las autoridades faciliten la importación de mano de obra

La crisis demográfica en Bulgaria avanza a pasos acelerados y obstaculiza el desarrollo de las empresas; esta tendencia también se observa en otros países del mundo. Por su buena cualificación, los trabajadores búlgaros son atraídos de muchos otros países..

Publicado el 17/06/24 11:42
Dr. Mustafa Hadzhi

La coparticipación está en la base de la fiesta Kurban Bayrami

Los musulmanes en Bulgaria celebran el Kurban Bayrami. “Kurban es una palabra árabe que significa aproximación . Mediante el animal que se sacrifica, los musulmanes hacen todo lo posible para aproximarse a la misericordia de Alá”, dice en su mensaje..

Publicado el 16/06/24 07:50