Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Bruselas suspende los informes sobre Rumanía en el marco del Mecanismo de Cooperación

La Comisión Europea ha anunciado que Rumanía ha cumplido los criterios establecidos en el Mecanismo de Cooperación y Verificación. Bruselas ya no elaborará informes sobre Rumanía en el marco del Mecanismo, pero la supervisión continúa y se recogerá en el informe anual sobre el Estado de Derecho en la UE. Antes de interrumpir totalmente la supervisión, la Comisión tomará en cuenta el dictamen del Consejo de la UE y del Parlamento Europeo. La Comisión volverá a tratar esta cuestión, incluso en lo que respecta a Bulgaria, en los próximos meses, según se señala en un comunicado. La legislación de la UE prevé que antes de cerrar el Mecanismo, la Comisión debe consultar al Consejo de la UE y tomar en cuenta su posición. El Mecanismo de verificación se introdujo en 2007, cuando ambos países ingresaron en la UE.

Turquía negocia para conceder un crédito de Arabia Saudí

Arabia Saudí y Turquía debaten la posibilidad de que Riad deposite 5.000 millones de dólares en el Banco Central de Turquía, según ha declarado el Ministerio de Finanzas saudí, informó REUTERS. El banco se ha negado a hacer comentarios, pero según un representante turco informado semantienen las conversaciones finales con Arabia Saudí sobre un acuerdo de intercambio o depósito. La economía turca fue gravemente afectada por el colapso de la lira y la alta inflación de más del 85%, y la prestación de un crédito por parte de Arabia Saudí reforzaría las reducidas reservas de divisas de Ankara. Según expertos, esto también ayudaría al presidente turco Recep Tayyip Erdogan a mantener el apoyo antes de las elecciones de junio de 2023. El Banco Central de Turquía tiene 28.000 millones de dólares en acuerdos de intercambio de moneda local con sus principales socios comerciales.

La opinión pública de Macedonia del Norte, dividida sobre Ucrania y la UE

El 51,2% de los macedonios cree que la política de Macedonia del Norte con respecto a la guerra de Ucrania "no es sabia". El 25,7% opina lo contrario , y el 23,2% no tiene opinión sobre el asunto, según una encuesta de Market Vision encargada por MKD.mk. El 62,8% desaprueba las sanciones económicas contra Rusia, y el 70,9% desaprueba que el país ha enviado armas a Kiev. El 48,4% de los macedonios cree que el país no debe aceptar el marco de negociación propuesto por la UE. El 29% apoya la propuesta de la Presidencia francesa de la UE. El 22,4% no tiene opinión. Al mismo tiempo, el 58,3% de los encuestados opina que Macedonia del Norte debe continuar con la integración europea.

Kosovo y Serbia llegan a un compromiso sobre la crisis de las matrículas

Belgrado y Pristina han llegado a un acuerdo para poner fin a una disputa de dos años sobre las matrículas de los coches en el norte de Kosovo, tuiteó el Comisario de Política Exterior de la UE, Josep Borell. "Serbia dejará de emitir matrículas con códigos de ciudades de Kosovo. Y Kosovo dejará de tomar medidas consecuentes relacionadas con la rematriculación de vehículos", explicó Borell. Pristina quería multar a unos 10.000 conductores serbios que siguen utilizando matrículas emitidas por Serbia. El primer embajador de la UE invitará a las dos partes en los próximos días para debatir la propuesta de la UE, apoyada por Francia y Alemania, para normalizar las relaciones entre Serbia y la provincia de la ex Yugoslavia.

Grecia atrae a trabajadores de Egipto para su agricultura

Grecia ha firmado un acuerdo en El Cairo para contratar a trabajadores agrícolas estacionales de Egipto, según informa skai.gr. Es la primera vez que se firma un acuerdo de este tipo entre ambos países. En virtud del mismo, 5.000 trabajadores agrícolas llegarán a Grecia en el primer año de aplicación del programa piloto y tendrán derecho a permanecer 9 meses en el marco de un año. Según Atenas, con el acuerdo, el gobierno griego cumple una importante demanda de la provincia griega, que insta a más mano de obra para satisfacer las crecientes necesidades del sector agrícola. Las autoridades definen el acuerdo como un gran paso, ya que por primera vez Grecia ofrece la oportunidad de una migración legal mediante un acuerdo intergubernamental.

Versión en español por Borislav Todorov

Fotos: EPA/BGNES, Reuters

Más de la sección

Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23

Bulgaria en las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio de 2024 transcurrieron sin grandes turbulencias para las principales formaciones políticas. El Partido Popular Europeo y los socialistas siguen en cabeza y es probable que continúen con las..

Publicado el 10/06/24 14:44

La gran pregunta en estas elecciones: ¿Prevalecerá el voto de protesta?

Si tenemos que hacer una comparación entre Bulgaria y Países Bajos, ambos países han caído en el último año en una difícil situación relacionada con la imposibilidad de formar un G obierno. Han tenido que recurrir a..

Publicado el 09/06/24 10:25