Estamos a horas de la gran final de la 22ª Copa Mundial de Fútbol en Qatar. El foro deportivo más popular desde los Juegos Olímpicos ya se ha quedado en la historia como el campeonato más caro jamás organizado, el primero organizado por un país árabe, la primera vez que se celebra en invierno y el primero en el que un equipo árabe (el de Marruecos) alcanzaba las semifinales. Junto a todo esto, el campeonato de Qatar también se ha visto marcado por una serie de escándalos -malas prácticas financieras, mala organización en las zonas de los hinchas, denuncias de sobornos, restricciones y violaciones de los derechos humanos- que han oscurecido la euforia futbolística que hemos conocido hasta el momento. La pregunta "¿Cuál es el precio y merece la pena pagarlo?", impulsó a una fundación búlgara a organizar una campaña bajo el lema "¿Es correcto esto, FIFA?".
Con su iniciativa, la Fundación GLAS y la agencia creativa Proof llaman la atención sobre cuestiones relacionadas con la protección de los derechos humanos, la explotación laboral de los inmigrantes que participaron en la construcción de las infraestructuras para el Mundial de 2022 y la actitud de la Organización Internacional del Fútbol ante lo que está ocurriendo. "La campaña no se dirige solamente a la comunidad LGBT, sino a los derechos humanos en general. Lo que está detrás de este Mundial son miles de vidas humanas y nuestro objetivo es provocar una reacción pública sobre los derechos que se están pisoteando", declaró a BNR Simeon Vasilev, de la Fundación GLAS.

"El Mundial terminará, pero los problemas no desaparecerán. Tenemos que exigir responsabilidades a Qatar y a la FIFA", insiste Simeon Vasilev. La campaña "¿Es correcto esto, FIFA?" pide a la gente que difunda las "publicaciones correctas" en Instagram y Facebook para compartirlas con el mundo etiquetando a @FIFA". Para llegar a más gente. La lengua principal de la iniciativa es el inglés.
Sofía acoge la final del ER Champ 2025, la mayor competición internacional de escape rooms del mundo. En el evento, que se celebra los días 19 y 20 de octubre, participan doce equipos de todo el mundo que se han ganado un puesto entre los mejores..
Los búlgaros en Hamburgo y de la región tienen la posibilidad de participar en un seminario útil el 19 de octubre, que abre las puertas hacia el conocimiento de cómo pueden utilizar su voz como un instrumento exitoso en la comunicación. Acoge el evento..
“Vuelvo a Bulgaria para cargarme de nuevas emociones”, nos cuenta Desislava Tsvetkova, que ha pasado 14 años en las capitales de la Europa unida, trabajando en la administración de la Comisión Europea. Desde hace poco, Desislava ha vuelto a su país natal..
La natalidad en Bulgaria ha disminuido un 33 % en tres décadas. En 1994 fueron registrados 79.442 recién nacidos, mientras que en 2024 esta cifra fue de..
La fiesta de los búlgaros de Besarabia se celebra cada año el 29 de octubre y ya se ha convertido en una serie de eventos dedicados a la comunidad..
La democracia es percibida de manera consistente por una sólida mayoría de la sociedad búlgara como la mejor forma de gobierno. Aproximadamente 1,5..