El partido Continuamos con el cambio, que espera recibir del presidente Rumen Radev el segundo mandato para formar Gobierno, invitó a todos los partidos representados en el Parlamento a dialogar para formular las prioridades que se incluirán en el programa de la Asamblea Nacional en 2023. La invitación fue aceptada por el Partido Socialista Búlgaro, Bulgaria Democrática y Bulgaria en Auge, que enviaron sus listas de prioridades del Gobierno, con el fin de establecer puntos comunes.
Entre los aspectos más destacados que Continuamos con el Cambio apuntó se encuentran la reducción de la desigualdad, la mejora de las condiciones empresariales, la reforma judicial, la legislación anticorrupción y un mecanismo de investigación para la Fiscalía General. Tras la reunión, Nikolay Denkov, candidato a jefe del Gobierno por el Continuamos con el cambio, afirmó que hay puntos en común, aunque también diferencias, como la estabilidad fiscal.
Sobre la base de las propuestas recibidas, Continuamos con el cambio elaborará un programa de exposición. Si es apoyada, cuando el partido reciba el mandato, presentará su proyecto de Ejecutivo.
Los serbios de todo el mundo conmemoran el primer año desde la tragedia de Novi Sad El 1 de noviembre, los serbios en el extranjero se unirán al llamado de los estudiantes de Serbia para conmemorar un año del derrumbe del cobertizo de la..
Los partidos gobernantes: el GERB-SDS, el Partido Socialista Búlgaro-Izquierda Unida (BSP-OL) y Hay Tal Nación (ITN) han firmado un anexo a su acuerdo de coalición en el que se especifican las normas de rotación del presidente del Parlamento. El nuevo..
"He presentado mi solicitud de renuncia al cargo de presidenta de la Asamblea Nacional", anunció la presidenta del Parlamento, Natalia Kiselova, tras la apertura de la sesión plenaria del 29 de octubre. "En los últimos días se ha dicho que en política..