Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Buques griegos y turcos intercambian disparos aéreos en el mar Egeo

La tripulación de un guardacostas griego realizó disparos de advertencia el 5 de enero para disuadir a un buque de defensa y vigilancia turco que intentó embestirlo; esto anunciaron las autoridades de Atenas, informa BTA. Según los guardacostas turcos, su tripulación respondió con disparos al aire y el buque griego fue ahuyentado. Los guardacostas griegos afirmaron en un comunicado que, tras el tiroteo, "el barco de los guardacostas turcos se retiró" hacia la costa turca. Las dos partes no reportaron víctimas ni daños. El tiroteo al este del islote griego de Farmakonisi, situado frente al centro turístico turco de Didim, se produjo después de que los guardacostas griegos impidieran el paso a unas barcas pesqueras turcas. Turquía y Grecia disputan las aguas territoriales y los derechos frente a las islas griegas del mar Egeo.

El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, permite que el patriarca serbio visite Pec

Tras la retirada de las barricadas serbias en el norte de Kosovo, el gobierno de Pristina ha permitido al Patriarca serbio Porfiry visitar Kosovo como parte de los preparativos para la celebración de la Navidad, que los serbios celebran el 7 de enero, según el calendario juliano, informó TANJUG. En diciembre, las autoridades kosovares impidieron a Porfiry visitar el histórico templo y monasterio del Patriarcado Peca en la ciudad kosovar de Pec. El Patriarcado Peca fue fundado en 1555 por tres jenízaros serbios que alcanzaron el rango de visires en el reinado de sultán Solimán el Magnífico. Fue cerrado por los otomanos en 1766. Durante su existencia, el Patriarca de Peca fue llamado "Padre y maestro de serbios y búlgaros" porque el Patriarcado incluía en su obispado importantes diócesis búlgaras.

Macedonia del Norte asume la presidencia de turno de la OSCE en 2023.

El 1 de enero, Macedonia del Norte asumió la presidencia de turno de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). En 2023 Skopie dirigirá la mayor organización de seguridad regional, formada por 57 Estados miembros y 11 países socios mediterráneos y asiáticos. Un reto para la presidencia macedonia será el papel de la OSCE en la resolución de la crisis de seguridad tras la agresión rusa en Ucrania, informa la agencia estatal MIA. Al asumir la presidencia, el ministro macedonio de Asuntos Exteriores, Bujar Osmani, subrayó que la agresión rusa viola descaradamente la Carta de la ONU, las disposiciones básicas del derecho internacional y, sobre todo, los valores de la humanidad. Osmani anunció que su primera visita como presidente de la OSCE será a Kiev.

Albania ya tiene dos satélites en órbita

Los satélites Albania 1 y Albania 2 fueron puestos en órbita con ayuda del cohete Falcon 9, lanzado desde Florida (EE.UU.), informa ATA. "Albania tiene más capacidad de alta tecnología para controlar, proteger y administrar su territorio, proporcionando datos importantes en tiempo real sobre una serie de aspectos de suma importancia para el desarrollo estable del país", escribió el Primer Ministro Edi Rama en las redes sociales. Los satélites Albania 1 y Albania 2 ejercerán un control total sobre el territorio del país, anunció la Agencia Nacional de Protección Civil. En virtud del contrato con el operador Satellogic USA Inc., los servicios satélites se utilizarán durante un periodo de 3 años.

Timisoara, Capital Europea de la Cultura

La ciudad Timisoara en Rumanía será Capital Europea de la Cultura. El inicio oficial será el 17 de febrero con 50 conciertos al aire libre, exposiciones, estrenos cinematográficos y representaciones teatrales, informan los organizadores en su página web oficial. 2.500 artistas participarán en el programa en 2023. Entre los invitados especiales estarán los novelistas literarios turco Orhan Pamuk y la polaca Olga Tokarczuk, el filósofo alemán Peter Sloterdijk, el violinista húngaro Laiko Felix, la orquesta nacional de Francia. Las autoridades rumanas organizarán nuevos vuelos exteriores para atraer más turistas a la ciudad. Se espera, como en Sibiu en 2007, que también fue Capital Europea de la Cultura, que el número de los visitantes se acerque a un millón. Timisoara (Rumanía), Elefsina (Grecia) y Veszprem (Hungría) son las Capitales Europeas de la Cultura para 2023.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: greekreporter.com, euronews.rs, nezavisen.mk, a2news.com, urlaub.de

Más de la sección

GERB-CDC inicia consultas políticas en el nuevo Parlamento

GERB - CDC invitó a los partidos del nuevo Parlamento a reunirse. A las 13.00 horas están invitados los diputados del Movimiento por Derechos y Libertades (DPS) para debatir sobre la formación de Gobierno y los principales temas públicos, a las 15.00..

Publicado el 17/06/24 11:23

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50