Bulgaria ha podido prestar rápidamente ayuda al país vecino, Turquía, afectado por un desastroso terremoto. La ayuda se ha enviado con tres vuelos de aviones "Spartan". La sociedad civil reaccionó lanzando campañas de donaciones para los heridos en Turquía y Siria. El editor Manol Peykov, que anteriormente organizó una campaña a gran escala para donar generadores eléctricos a Ucrania, consiguió recaudar 150.000 euros en un día. La Cruz Roja Búlgara, Lazar Radkov, de "Tapones para el futuro", organizaciones como Gorata.bg, BCause, la Red Nacional de la Infancia, UNICEF, el Comité Internacional de Rescate que trabaja en Siria y el Programa Mundial de Alimentos también tienen sus propias iniciativas benéficas. Además, equipos de rescate y ciudadanos individuales partieron hacia Turquía, entre ellos rescatadores de montaña con perros, un equipo de 27 paramédicos, rescatadores de cuevas y voluntarios capacitados de Plovdiv y Sofía.
La Dra. Elisaveta Guencheva, que vivió la tragedia de la población en 1999 durante el anterior gran terremoto en Turquía, cuando trabajaba en el hospital de campaña Hygia, de nuevo está dispuesta a ayudar. Ella aprueba lo que se ha hecho hasta ahora para ayudar al país vecino de Bulgaria.
"Estuvo muy bien que Bulgaria organizara el envío de equipos de rescatadores y voluntarios para buscar personas bajo los escombros", declaró ella a BNR. "Por supuesto, esperemos que puedan encontrar a más personas con la ayuda de los perros adiestrados. Los equipos de cirujanos, traumatólogos y psicólogos también son muy importantes, ya que los traumas no son sólo físicos, sino también mentales. Por eso, los especialistas que van allí deben estar motivados emocionalmente y su empatía debe reflejarse en su trabajo".
Los búlgaros mostramos una empatía encomiable por el sufrimiento ajeno y estamos agradecidos a Dios porque la catástrofe no nos haya afectado esta vez, pero ya es hora de que alguien diga la verdad sobre el estado de los edificios en este país y nuestra disposición a reaccionar en caso de desastre. "En Bulgaria, la preparación para reaccionar tras fuertes terremotos es igual a cero", afirma el ingeniero de la construcción Dimitar Kumanov.
"Hay muchas lagunas y compromisos con la seguridad, incluso en los edificios nuevos", dice él para Nova TV. "En cuanto a los edificios de paneles, se construyeron con una muy buena seguridad sísmica. Sin embargo, el problema es que se han hecho polvo por perforación, reconstrucciones, reparaciones, eliminación de paredes enteras, etc. Tales acciones tienen un impacto extremadamente dañino y nadie puede decir por el momento cuál es la seguridad sísmica de los edificios de paneles”.
El ingeniero Dimitar Kumanov recuerda que la certificación de los edificios por su seguridad es un proceso que ya debería haber concluido. Sin embargo, duda de que todos los hospitales, por ejemplo, hayan sido inspeccionados y tengan certificados. "En general, estas comprobaciones son una completa estafa: copiar y pegar el texto de algunos periódicos y cambiar la foto del bloque", afirma él. En sus palabras, no sólo el procedimiento es formal, porque nadie se ha molestado en comprobar realmente qué se ha manipulado en los bloques, sino también se ha desperdiciado mucho dinero.
El especialista se niega a pronosticar qué ocurriría en Bulgaria en caso de terremoto de gran magnitud, pero señala: "Si el Estado toma las medidas necesarias, se salvarían miles de vidas humanas con poco dinero, y con algo más de dinero, también se salvarían muchos edificios".
Versión en español de Borislav Todorov
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..
"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la..
En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las..