Los ingresos y la mejora de la calidad de vida son los factores clave para contrarrestar la migración y el fenómeno de la “fuga de cerebros”. Los participantes de una conferencia internacional en Sofía, dedicada a la integración de los países de los Balcanes Occidentales, se unieron en torno a esta tesis. En el foro participan sindicalistas y expertos de Macedonia del Norte, Serbia, Rumanía, Albania, Francia y Austria.
“Todos los países de los Balcanes sufrieron la “fuga de cerebros” por dos razones: la eliminación de los medios de subsistencia y la posibilidad de que esta mano de obra se moviera libremente. Una mano de obra altamente cualificada que trabaja por salarios bajos sólo puede existir en las condiciones de una dictadura", dijo el presidente del sindicato Confederación de Trabajo "Podkrepa", Dimitar Manolov. Según los expertos, la continua emigración y el aumento de la pobreza en la región no solo dificultan el proceso de integración europea, sino que también profundizan la brecha en el estándar de vida.
La comida tradicional es una parte indisoluble del sistema búlgaro de ritos. Hace más de un siglo en el calendario de la aldea búlgara los alimentos con carne eran algo raro, se servían 4 o 5 veces al año: en Navidad, el día de san Jorge, el día de los..
La vida de Denitsa Kisler, hija de nuestra colega Diana Chakarova, está vinculada a colegio alemán en Sofía y la teoría del arte, un ámbito en que ha hecho un doctorado sobre el tema Las relaciones búlgaro-alemanas en las bellas artes. Dedicó 15 años..
Hoy, 7 de junio, es definido por la Iglesia como uno de los días especiales del año, en que dirigimos oraciones pidiendo a Dios que perdone los pecados y que calme las almas de nuestros familiares ortodoxos que abandonaron este mundo. En el calendario..
La interacción entre profesores y alumnos será el tema central de la séptima Semana Internacional Erasmus+, organizada por la Universidad de Veliko..