Nacido en Plovdiv, en los albores  de la transición democrática búlgara (1994), Alexandar Detev creció en Sofía,  donde se graduó en la Escuela de Lengua Alemana en 2013 y luego se marchó a  Viena. Allí se licenció en Periodismo y Comunicación, trabajó para varios  medios de comunicación búlgaros fundados por el búlgaro Iván Karchev, quien abandonó  este mundo en 2021. 
En su biografía profesional Alex  cuenta con pasantías en BNT y BNR, y desde hace unos cuatro años forma parte de  la sección búlgara de Deutsche Welle en Alemania. A pesar de sus compromisos,  nunca deja de entregarse en cuerpo y alma a la comunidad búlgara de Viena:  participa activamente en sus iniciativas y medios de comunicación: la revista  "Viena, nuestra ciudad", el programa de radio "Orange", las  plataformas web BGMEDIA.AT y BGKONTAKTI. 

"Aunque nuestra comunidad en  Austria no es grande -unas 30 000 personas-, Iván Karchev hacía un programa de  radio, una vez cada pocas semanas teníamos un programa de televisión, y también  una revista que se publicaba dos veces al año con una tirada de 5 000  ejemplares, el sitio web BGMEDIA. AT y el sitio web BGKONTAKTI, que pone en  contacto a búlgaros recién llegados con nuestros compatriotas ya establecidos  en Austria: médicos, contables, abogados, etc. Por otro lado, estos medios informativos crean una  comunidad sana que se comunica entre sí, intercambia ideas y desarrolla  proyectos. Los medios de comunicación búlgaros en el extranjero tienen dos  funciones: ayudar a la diáspora y presentar los éxitos de los búlgaros al  público extranjero". 
En Viena también se organizan  muchos eventos comunitarios. Uno de los más importantes es "¡Juntos! Día  de los Búlgaros en Austria". 

"Es un día informativo para  los búlgaros, en el que reunimos a expertos de distintos ámbitos. Se presentan  a la comunidad y dan consultas gratuitas. Así, todos los búlgaros que han  llegado recientemente y todos los que necesiten ayuda, pueden obtener  información de sus compatriotas". 

La mayoría de los proyectos  dirigidos a la diáspora búlgara son voluntarios, aunque Alex y sus colegas  encuentran formas flexibles de financiación. Por ejemplo, la revista  "Viena, nuestra ciudad" se distribuye gratuitamente, pero se financia  con los anuncios que se publican en ella. La iniciativa "Día de los  Búlgaros en Austria" la financian los propios expositores, búlgaros  emprendedores que presentan sus propios negocios. El Ayuntamiento de Viena  también apoya a las comunidades étnicas a través de diversos instrumentos. Sin  embargo, hace tiempo que se plantea la cuestión de cuál es el papel del Estado  búlgaro. 
"Muchas de las publicaciones de los búlgaros en el  extranjero son financiadas por las autoridades locales y el Estado búlgaro no  les apoya en nada. He aquí un tema para  reflexión. Estamos agradecidos a los países que nos han acogido y nos ayudan a  sobrevivir, pero ¿no debería Bulgaria invertir también en sus comunidades para  que la gente que vive en el extranjero pueda educar a sus hijos en su cultura  nativa?", se pregunta Alexander Detev. 

Por lo demás, Alex ve potencial en  Bulgaria y en sus compatriotas. En los últimos diez años ha pasado la mayor  parte del tiempo en Alemania y Austria, pero cada vez que vuelve ve el cambio. 
Continuará... 
* La entrevista se realizó en Israel durante el XVII Encuentro Mundial de Medios de Comunicación Búlgaros, organizado por BTA.
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: Archivo personal de Alexandar Detev
El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo para evangelizar su Palabra. Se hizo sacerdote en su diócesis natal de Vidin, en el noroeste de..
Los búlgaros en Moldavia suman más de 80 000 personas y una gran parte de ellos viven en la parte sur del país. El mayor número está concentrado en la ciudad de Taraklia y la región próxima a ella. Una de las sedes pública creadas por iniciativa de la..
Para Chrissi Brand, periodista independiente y aficionada a la radio de larga experiencia ubicada en el Reino Unido, el viaje a Bulgaria no comenzó con la llamada a una empresa turística o la compra de un billete para compañía de bajo coste. El viaje..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersasEl 24 de octubre, con una ceremonia oficial y un concierto festivo en la ciudad noruega de Stavanger, se inauguró el Consulado Honorario de Bulgaria en..
Al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, los búlgaros besarabios de todas las tierras celebraron su fiesta con una oración por la paz. Casi..
"El mar Negro: único y desconocido" es el nombre de la exposición que el Museo Regional de Historia de Burgas presentará hoy, Día Internacional del mar..
