Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Grecia, decidida a terminar la valla fronteriza con Turquía a lo largo del río Maritza

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha afirmado que se finalizará la valla fronteriza con Turquía a lo largo del río Maritsa (Evros), independientemente de si se hace con fondos europeos o no, informó ANA-MPA. Tras convocar elecciones parlamentarias anticipadas para el 21 de mayo, Mitsotakis está de gira electoral por la región de Macedonia Oriental y Tracia. Señaló que hace cuatro años había prometido devolver la economía a la dinámica del crecimiento. "Hoy Grecia es la campeona del crecimiento en Europa, en 2022 tuvimos un crecimiento del 6%", dijo Mitsotakis. Las actitudes de los votantes tras el trágico accidente ferroviario de Tempe muestran una caída del 3% en el apoyo al partido gobernante Nueva Democracia, pero éste todavía se mantiene por delante de la oposición.

El primer ministro croata se muestra dispuesto a resolver el conflicto fronterizo con Eslovenia

El primer ministro croata, Andrej Plenkovic, se mostró dispuesto a resolver el contencioso sobre la frontera terrestre y marítima de Croacia con Eslovenia, informa BTA. En una rueda de prensa conjunta en Brdo, cerca de Kran, el primer ministro esloveno, Robert Golob, dijo que no renunciaría al fallo del arbitraje de La Haya de hace seis años, que otorgó a Liubliana el 80% de la bahía de Piran. Croacia sigue sin reconocer la sentencia y las autoridades croatas multan regularmente a los pescadores eslovenos, que han recurrido al Tribunal Europeo de Estrasburgo. Las autoridades eslovenas también multan regularmente a los pescadores croatas de la bahía. Golob y Plenkovic han conversado sobre la firma de un acuerdo de solidaridad energética, la cooperación en la central nuclear de Krsko y la ampliación del suministro a Europa a través de la terminal de gas licuado de la isla de Krk.

Rumanía y Polonia forjan una alianza estratégica

En una reunión gubernamental conjunta celebrada en Bucarest, Rumanía y Polonia decidieron debatir con la Comisión Europea la "trazabilidad de las exportaciones procedentes de Ucrania" para evitar que los agricultores se vean perjudicados por la "especulación". Los estrechos lazos en la seguridad y la defensa con Polonia deben combinarse con la cooperación económica dentro del potencial que ofrecen las dos economías, declaró el presidente rumano, Klaus Iohannis, tras una reunión con el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki. El comercio bilateral alcanzó en 2022 la cifra récord de casi 11.000 millones de euros, informó el primer ministro Nicolae Ciuca. Durante el debate sobre la seguridad en el Ala Oriental de la OTAN y la región del mar Negro, se expresó apoyo a los proyectos conjuntos Rail2Sea y Via Carpathia en el marco de la Iniciativa de los Tres Mares, informa AGERPRES.

Aumentan los peajes en Serbia

Los peajes en Serbia subirán un 14% a partir del 1 de abril. A partir de finales de marzo, el precio para los coches que utilicen la carretera Belgrado-Presevo hacia Macedonia del Norte y Grecia será de 1.690 dinares (unos 14 euros). De Belgrado a Tsaribrod, en la frontera búlgara, se pagarán 1.490 dinares (12,5 €). Por la carretera de Presevo a Tsaribrod se pagarán 1180 dinares (10 euros). De Belgrado a Sid a Croacia el peaje será de 480 dinares (4 euros). De Belgrado a Subotica hasta la frontera con Hungría costará 720 dinares (6 €).  De la capital a la ciudad central serbia de Cacak, pasar por el camino costará 530 dinares (4,5 €). Para quienes utilicen peaje electrónico (ENP) hay una reducción del 6% sobre los precios actualizados, informa Tanjug.

El primer ministro macedonio pregunta por qué no se puede ver MRT en Bulgaria

El primer ministro de Macedonia del Norte, Dimitar Kovacevski, se reunirá con el director de la televisión estatal MRT y las instituciones responsables. Pide que se aclare por qué el programa de la Televisión Nacional no puede emitirse fuera del país. En sus palabras, el contrato entre la Televisión Nacional Búlgara - BNT, y MRT se firmó para que los programas de las dos televisiones pudieran emitirse gratuitamente en el territorio del país vecino. Pero, según el contrato de radiodifusión de MRT, el proveedor de servicios no permite la descarga gratuita de la señal de operadores de otros países. El problema se creó hace tiempo, aclaró Kovacevski. Él afirmó que también preguntaría a la parte búlgara por qué el programa de MRT no se emite en Bulgaria y el canal para búlgaros en el extranjero, BNT4, se emite en Macedonia del Norte, informa BGNES.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: apnews.com, BTA, Klaus Iohannis/ tweeter, Tanjug, ssnm.org.mk

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Acaloradas reacciones en los Balcanes después de la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica  Intensas reacciones en los Balcanes provocó la resolución de la ONU sobre el genocidio en Srebrenica, mediante la cual el 11 de julio se..

Publicado el 31/05/24 11:58
El arzobispo Esteban

Calidoscopio balcánico

La iglesia ortodoxa de Macedonia debate el nombre de Macedonia y la arquidiócesis de Ojrid La Iglesia Ortodoxa de Macedonia ha entrado en la disputa sobre el nombre Macedonia . La cabeza de la Iglesia Ortodoxa Macedonia, el arzobispo..

Publicado el 24/05/24 21:35

Calidoscopio balcánico

Gordana Siljanovska-Davkova juró como "presidenta de Macedonia" La toma de posesión de Gordana Siljanovska-Davkova como la primera mujer presidenta de la República de Macedonia del Norte provocó un escándalo internacional. Ante el..

Publicado el 17/05/24 11:45