Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Celebrando la costumbre Kumichene en la ciudad de Koinare

10
Recreación del ritual "kumichene", pueblo de Koynare, 2022.
Foto: Fundación "Raíces búlgaras vivas"

Por tercer año consecutivo el grupo de folclore auténtico de la casa de cultura Hristo Botev 1889 de la ciudad de Kionare, en la región de Pleven, mostrará una recreación de una de las costumbres más bellas y queridas en esta parte de Bulgaria, el kumichene, caraterístico del noroeste de Bulgaria. Igual que cada fiesta primaveral del calendario folclórico búlgaro, el kumichene transcurre con mucha risa, cantos y bailes. La promotora de la idea es la coleccionista y conocedora de la región Tanya Kirovska-Gramatikova.

La preparación para el rito, que se ejecuta una semana antes de la Pascua de Resurrección, el Domingo de Ramos, comienza el día anterior en Kianare, cuando las mozas lazarka elaboran las coronas de flores para sus cabezas y para la decoración del columpio. Anteriormente amasan el pan ritual, al cual se le pone una moneda encima denominada muñeca.



“El Domingo de Ramos las mozas val al río Iskar con una mujer mayor y allí llevan a cabo el propio rito kumichene. Antes de esto pasan por la iglesia, donde el sacerdote las bendice y toman ramitas de sauce. Se trata de una costumbre popular que se lleva a cabo el día de una fiesta cristiana y por esto la visita a la iglesia no contradice el rito”, explicaTanya Kirovska-Gramatikova.


En el río cada moza toma un trozo del pan ritual y lo decora con una flor de su corona de flores. La mujer de mayor edad ordena los bocados sobre un trozo de madera especial que antes se utilizaba durante el lavado de tejidos de lana.


“Los bocados no se echan, sino que se sumergen ligeramente para que puedan caer en el agua simultáneamente. El rito se ejecuta en pleno silencio tres veces y apenas a la tercera se elije una kumitsa (madrina) o sea la chica cuyo bocado haya salido más adelante en el agua, cuenta nuestra interlocutora. Se cree que será la primera chica en contraer matrimonio durante el año. Finalmente se echan coronas de flores al agua y se formulan deseos de abundante cosecha.


Cuando la kumitsa o madrina ya es elegida, dos de las chicas la trasladan al columpio, cantando una auténtica canción de la región de Koinare. Allí las esperan los mozos.


Uno de ellos acciona el columpio y finalmente todos comienzan a jugar distintos juegos y rondas típicas en el prado, a deleitarse, a cantar canciones relacionadas con el amor, con la primavera y el compromiso de un matrimonio porque el kumichene es en realidad una costumbre en que toman parte mozas casaderas. 


Durante la reconstrucción del rito desde año las mozas y los mozos de Koinare vestirán magníficos trajes típicos de más de 100 años del norte de Bulgaria. Son parte de la colección privada de Tanya Kirovska Gramatikova.


En 2022 la recreación de rito kumichene bajo la dirección de Tanya Korovska-Granatikova ganó la Medalla de Oro de la Reunión Popular de las Artes Tradicionales de la ciudad de Koprivshtitsa.

Versión al español de Hristina Táseva

Fotos: cortesía de la Fundación "Raíces búlgaras vivas"



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: Asociación de los Conjuntos Folclóricos Búlgaros en el Extranjero

El coro "Rosas blancas" de Pescara hechiza al público con la belleza de la canción folclórica búlgara

Un coro búlgaro, compuesto por cantantes aficionados residentes en Italia llega a su tierra natal por su primera actuación ante un público búlgaro. La mayoría de las coristas viven en Pescara, al sur de Italia desde hace más de una década, y su amor por..

Publicado el 02/08/25 09:25

El festival "Destellos del pasado" reúne a 85 grupos folclóricos en Apriltsi

Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..

Publicado el 26/07/25 07:25

Ocho países participarán en el festival "Hebilla de Plata" de Kyustendil

Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..

Publicado el 24/07/25 06:45