Los políticos de la coalición Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática fueron grabados durante reuniones de trabajo y consejos de liderazgo en el Parlamento y en la sede del partido. Así lo anunció el copresidente Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov. Las grabaciones fueron planificadas por los servicios de seguridad. El autor es el diputado del Continuamos con el Cambio y ex ministro de Deporte Radostin Vasilev. El motivo es la negativa del Continuamos con el Cambio a proponerle de nuevo el cargo de ministro, aseguró Petkov. Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrátoca tiene información de que el 26 de mayo, en rueda de prensa, Radostin Vassilev presentará parte de las grabaciones manipuladas de las negociaciones para formar Gobierno y dimitirá como diputado de Continuamos con el Cambio. Petkov afirmó que el “estado profundo” (“estado captutrado”) estuvo involucrado en la manipulación porque los jefes de los servicios tenían miedo de ser deestituidos por el futuro Gobierno de Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática.
Petkov no respondió a la pregunta de dónde obtuvo información sobre las grabaciones pero comentó que para él es extraño que el presidente Rumen Radev aún no ha anunciado cuándo se entregará el segundo mandato para formar un Gobierno, y que esto sucederá sin duda después de lo planeado por Radostin Vasilev.
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..