Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Un mensaje por la paz en la costa búlgara del mar Negro invita a la reflexión

Foto: Radio Varna

Una paloma sobre la arena con las alas extendidas: este es el dibujo sobre la arena más grande del mundo y puede apreciarse a vista de pájaro en la playa de la costa búlgara del mar Negro, ubicada entre Kamchia y el pueblo Shkorpilovtsi, aproximadamente a unos 50 km al sur de Varna. Esta imagen del ave, símbolo de la paz, abarca una superficie de 25,000 metros cuadrados, superando incluso el récord Guinness establecido en 2022.

La autora del dibujo búlgaro es una joven participante en el proyecto Arte por una Causa, que trabaja bajo su seudónimo artístico Vivia Niki, con el único deseo de que el mensaje de paz que lleva esta paloma llegue a miles de personas. En una entrevista especial con Radio Bulgaria, señaló que a menudo olvidamos el enorme papel de la paz por la que lucharon los antepasados búlgaros y que solo en tiempos de paz puede haber prosperidad y bienestar para la gente

Por eso nos recuerda la fecha del 21 de septiembre, cuando se celebra el Día Mundial de la Paz.

Vivia Niki

La propia Vivia Niki es licenciada en arquitectura y dirección, y considera que el arte es la intersección entre ambas. Pero hay algo más que conecta, y es la protección de la naturaleza. La artista quiere que la gente sea más responsable y sensible a los daños que la humanidad está causando al mundo que nos rodea. De ahí su interés por esta rama del arte llamada Landart, o arte con la tierra y la naturaleza. Existe desde los años 60 y se está desarrollando rápidamente en todo el mundo, pero durante muchos años fue desconocido en Bulgaria.

El papel del dibujo en una enorme extensión de arena en Kamchia tiene una finalidad puramente práctica, según señala la propia Vivia Niki. En la playa donde pintó, se colocaron inmediatamente carteles que decían que las caravanas estaban prohibidas. Así se protegen las dunas, donde anidan muchas especies raras de aves. La artista no busca fama, sino que a través de su arte pretende cambiar las acciones desconsideradas de los turistas

"La primera idea que tuve fue visualizar a esta paloma como un símbolo de paz y libertad", dice Vivia Niki. "El primer lugar que se me vino a la mente fue la orilla del río Kamchia. Ni siquiera tengo una explicación de por qué. Luego, se me ocurrió la idea de batir el récord Guinness para llamar la atención sobre la importancia de la paz, especialmente en un mundo donde existen tantos conflictos. Es esencial que mantengamos la paz en Bulgaria y en los Balcanes. Esto también es parte de nuestra misión, ya que tenemos una larga historia con muchos maestros espirituales a nuestro alrededor. Dado que el pueblo búlgaro es muy antiguo, merece ser un ejemplo en la promoción de la paz. Por lo tanto, decidí crear una obra aún más grande y, cuando investigué, descubrí que el lugar perfecto era la playa de Kamchia, que es la más ancha de Bulgaria. Kamchia es un lugar muy salvaje, con una reserva natural, un río y especies raras de animales".

El proyecto con el que Vivia Niki se graduó como estudiante de arquitectura tiene como objetivo la creación de una ecoaldea. Ella tiene una fuerte creencia de que estamos viviendo los últimos años de fenómenos negativos como irradiaciones, radiaciones fuertes y vibraciones provenientes de las nuevas tecnologías. Según ella, con el tiempo, los habitantes de Bulgaria vivirán en comunidades ecológicas donde encontrarán abundancia y felicidad.

"Utilicé como técnica el agua de la lluvia que había caído", dice Vivia Niki. "También usé un rastrillo de jardín porque el contorno tenía que ser grande. Para mejorar el récord, tuve que trabajar sola, ya que el récord anterior lo había establecido una sola persona. Me apresuré a hacerlo antes del Día de la Paz para captar la atención de la gente previamente. Creo que la paz es una cuestión de madurez espiritual de la humanidad. Siempre llega a una sabiduría tan profunda en el transcurso de la vida de cada uno de nosotros. Quiero que más personas crean que la búsqueda de la paz es la clave para vivir mejor, ya que la paz ha sido la cuna de todo florecimiento en la historia de la humanidad".

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: Radio Varna, Facebook/ Vivia Niki


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Víctor Kuzmanov

De los Ródopes al podio global: la aldea de Levochevo como un hub para nómadas digitales

Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..

Publicado el 29/04/25 12:49

Corresponsales en la costa del mar, clasificaciones musicales: detalles de la historia de Radio Bulgaria

El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..

Publicado el 24/04/25 11:10
Dr. Spas Tashev

El Dr. Spas Tashev presenta su nuevo estudio sobre la diáspora búlgara en Albania y Kosovo

Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..

Publicado el 23/04/25 07:30