Las pérdidas por el aplazamiento de la adhesión de Bulgaria a la zona del euro y al espacio Schengen ascienden a entre el 4 y el 5% del PIB del país, según declaró para Nova TV el ministro de Finanzas y copresidente del partido Continuamos con el Cambio Asen Vasilev. "Las pérdidas para las empresas se sitúan entre 250 y 500 millones de euros sólo por la conversión de moneda. Por otra parte, el aplazamiento de la adhesión a la eurozona provoca mayores tipos de interés y reduce las inversiones. Las pérdidas de Schengen también son grandes", afirmó Vassilev con motivo de la propuesta del Gobierno de fijar oficialmente como fecha límite para la adhesión de Bulgaria a la zona del euro el 1 de enero de 2025. El ministro explicó que esto es necesario porque el Gobierno interino anterior no fijó la resolución de ingresar a la Eurozona partir del 1 de enero de 2024 y porque preparó un proyecto de Presupuesto Público con un déficit anual del 6,4%.
“La carga fiscal y contributiva no aumentará”. Así lo afirmó categóricamente el primer ministro Rosen Zhelyazkov ante los periodistas en Burgás. El jefe de Gobierno desmintió las afirmaciones difundidas en la esfera pública sobre un próximo aumento..
Con el apoyo de la Agencia de Empleo, 11.426 jóvenes de hasta 29 años han empezado a trabajar en el mercado laboral primario desde principios de año. Tan sólo en julio, 1.397 jóvenes consiguieron un nuevo empleo, de los cuales 672 tenían hasta 24 años,..
El Gobierno ha decidido aumentar el capital del Banco Búlgaro de Desarrollo en 4000 millones de levas (más de 2000 millones de euros). El dinero se invertirá en nuevas zonas industriales, en la construcción de una nueva red de abastecimiento de agua y..
Disminuye la confianza de los búlgaros en sus finanzas personales. Así lo revela una encuesta realizada por la agencia sociológica “Myara” entre el 5 y el..