Un total de 22 científicos de la Universidad de Sofía "San Clemente de Ohríd", la Academia de Ciencias Búlgara u otras escuelas superiores del país están entre el 2% de los mejores científicos del mundo para 2023, según una encuesta anual que agrupa a investigadores en 22 campos y 176 subcampos. La lista se basa en un análisis complejo del número de citas (índice H), coautoría (índice Hm), citas de artículos en diferentes posiciones de autoría, etc. El ranking incluye los nombres de científicos de la Universidad de Sofía, de la Academia de Ciencias de Bulgaria y de otras universidades búlgaras.
Los investigadores búlgaros compiten en el ranking con millones de colegas de todo el mundo. De la Universidad de Sofía, el académico Nikolay V. Vitanov ocupa el puesto 193 en Física general, el profesor Ivan Hristov ocupa el puesto 317 en Optoelectrónica. El profesor Micha Karavasteva ocupa el puesto 405 en Minería y Metalurgia, el académico Nikolay Denkov (actual primer ministro de Bulgaria) ocupa el puesto 678 en Física Química. El profesor Luke van Gool de INSAIT ocupa el puesto 254 en Inteligencia Artificial. El ranking completo se puede consultar aquí.
Fertility Europe , la red paneuropea de asociaciones de pacientes con problemas reproductivos, ha anunciado el inicio de la novena Semana Europea de la Fertilidad 2025, que se prolongará hasta el 9 de noviembre. La campaña se celebra en toda Europa y..
El llamado “Sello de Bilingüismo” fue creado en 2011 en el estado de California, EE.UU., con la idea de que, en una economía y unas relaciones globalizadas, no es posible que una persona desarrolle todo su potencial si únicamente domina un idioma...
Sofía ya tiene una nueva sede cultural. Phenomena es el primer museo en Bulgaria dedicado al vínculo entre la ciencia y las artes. El lugar presenta distintos descubrimientos científicos, tecnologías, ingeniería, arte y matemáticas en el espíritu de..
Fertility Europe , la red paneuropea de asociaciones de pacientes con problemas reproductivos, ha anunciado el inicio de la novena Semana Europea de la..
El llamado “Sello de Bilingüismo” fue creado en 2011 en el estado de California, EE.UU., con la idea de que, en una economía y unas relaciones..