Del 20 al 24 de octubre de 2023 un equipo de Radio Bulgaria realiza una visita de trabajo a Albania. El objetivo de los periodistas es reunirse y conversar con representantes de la minoría nacional búlgara, con instituciones educativas búlgaras y asociaciones.
La vista es parte de la nueva iniciativa de Radio Bulgaria que apunta a crear un vínculo más estable entre los búlgaros en Bulgaria y en el extranjero. El objetivo es, aprovechando el potencial y el prestigio que tiene la radio pública de Bulgaria, contar al auditorio en Bulgaria y en el extranjero de los búlgaros que por razones históricas, sociales y económicas y de otra índole, han optado por vivir fuera de Bulgaria, explica el redactor general de Radio Bulgaria Krasimir Martinov. Él y Kostandina Belo, de la redacción albanesa de Radio Bulgaria (ella misma es representante de la minoría búlgara en Albania) se encuentran en el país balcánico.
“Guiado por su deseo de desarrollar lo logrado y cumplir su misión, el equipo de Radio Bulgaria comienza a trabajar sobre una sección nueva, orientada a un estudio más profundo y presentación de las comunidades búlgaras en el extranjero. Nuestro objetivo es elevar la autoestima nacional de nuestros compatriotas en el extranjero y transmitirles conocimientos sobre a historia, la vida y los retos actuales ante los búlgaros que viven fuera de su patria.
Debido a las características específicas de la comunidad, la proximidad geográfica con Bulgaria, los rasgos comunes y los vínculos en los Balcanes, hemos decidido iniciar nuestra serie con una conversación sobre la minoría nacional búlgara en Albana. Nuestra ruta prevé reuniones en la capital Tirana, las ciudades Elbasan, Korça, Kukës, Bilishti, las aldeas Vërnik, Pogradec, Golloborda, Ostreni i Madh, Gora, entre otras. Nuestro deseo es sentir y luego transmitir a nuestros multitudinarios amigos por el mundo el espíritu y la atmósfera de los sitios en Albania donde viven compatriotas nuestros”.
La minoría nacional búlgara en Albania fue reconocida oficialmente por el Estado albanés en octubre de 2017. Representantes suyos viven tanto en las grandes ciudades como en poblaciones más pequeñas, algunas de las cuales se encuentran en regiones de difícil acceso en Albania. Parte de los búlgaros allí entienden y hablan el búlgaro con dificultad mientras que otros han logrado conservar su identidad y su habla a través de los años e incluso transmiten las tradiciones a las generaciones venideras. De momento se desconoce el número exacto de los búlgaros en Albania pero el censo de la población que está en marcha en el país en estos momentos nos dará una idea más clara de la cifra.
“Aparte de recopilar información e impresiones de la vida de los búlgaros en Albania, mediante su visita el equipo de Radio Bulgaria se propone adquirir más información sobre las relaciones bilaterales entre los dos países, las iniciativas de promocionar el patrimonio cultural de los dos pueblos, la creación de contactos económicos y empresariales, y las posibilidades de ampliar la cooperación en el marco del sudeste de Europa. A nivel de la UE, ya que Albania es candidato a adherirse a la Comunidad, Bulgaria puede ofrecerle su experiencia acumulada por este camino”, ha señalado Krasmimir Martinov.
Está previsto que el nuevo proyecto de Radio Bulgaria orientado a los búlgaros por mundo comience a principios de 2024. Momentos seleccionados del proyecto sonarán en el éter nacional en la sección conjunta de Radio Bulgaria y el programa Horizont: Patria en el extranjero que comenzó en 2020, como parte del programa Noshten Horizont (Horizonte Nocturno).
Versión al esapñol de Hristina Táseva
Fotos: Milena Selimi, facebook.com/Nasha.Golloborda, archivo personal
El último día de agosto, el amplio edificio de tres plantas de la Casa de la Cultura Búlgara, situado en la calle Vagohid 62 de Budapest, abrirá sus puertas a los alumnos de la escuela dominical búlgara, ávidos de aprender la lengua y la cultura..
En la aldea de Smilets la sandía no es una fruta común y corriente, sino una verdadera leyenda. El 30 de agosto de 2025 allí comienza de nuevo el Festival Nacional del Macún de Sandía, el elixir dulce que las personales locales llaman “miel de sandía”...
El sábado 30 de agosto, a partir de las 17:00 horas, en el paseo principal frente al estanque de los nenúfares en el parque Borisova Gradina de Sofía, se celebrará la Noche de los murciélagos, informa BNR - Radio Sofía. La campaña informativa "Noche de los..
Con un concierto del cuarteto “Slavei” , creado por la cantante folclórica Nadka Karadzhova , y una charla sobre los problemas acuciantes..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..