“No podemos escapar de las tecnologías modernas y debemos pensar cómo podemos utilizar la inteligencia artificial para mejorar la calidad de la enseñanza sin perder el contacto humano”, dijo en una entrevista especial a Radio Bulgaria Mimi Nicheva directora de la Escuela Dominical Búlgara santos hermanos Cirilo y Metodio, adjunta a la Asociación de Cultura y Educación Próceres de la Ilustración en Atenas, en Grecia. La Asociación que es la primera sede de enseñanza del búlgaro y difusión de la cultura búlgara en la capital griega organiza el 31 de octubre y el 1 de noviembre una conferencia internacional sobre el tema La IA en la educación: El camino hacia la enseñanza y el aprendizaje innovador.

Elobjetivodeleventoesreuniraprofesores, expertosyrepresentantesdelasescuelasdominicalesbúlgaras para debatir juntos los retos ante su labor en las condiciones del mundo digital e intercambiar prácticas sobre como las tecnologías pueden ayudar en el proceso docente, en vez de ser un obstáculo. El evento es parte del programa festivo dedicado al 1 de noviembre, Día de los Próceres de la Ilustración Búlgara. Radio Bulgaria les informará sobre el foro. Podrán conocer más detalles en nuestra página www.bnr.bg/raadiobulgraia. Según la experiencia personal de una profesora en el extranjero, la señora Nicheva es categórica que todavía no ha afrontado las secuelas negativas de la IA: todo lo contrario, ve sus lados positivos.

“La IA ya es parte de nuestras vidas y cambia la manera en que trabajamos, nos comunicamos y estudiamos. La educación debe ser preparada para este cambio, debe encontrar el equilibrio entre las posibilidades tecnológicas y el enfoque humano en la enseñanza. Creemos que precisamente ahora es el momento de hablar cómo la IA puede apoyar a los profesores y a los alumnos, sin eliminar el factor humano”, dice la directora.

Para el año escolar en curso en la escuela dominical en Atenas se han matriculado más de 270 menores que pueden aprovechar clases presenciales y a distancia, así como grupos para niños que no dominan el búlgaro. Lo novedoso este año es que el equipo de Mimi Nicheva ofrecerá consultas gratuitas en ayuda a los alumnos del primero al duodécimo grado en asignaturas estudiadas en las escuelas helenas como matemáticas, física, química y biología. ¿Qué es lo que provoca una medida similar y logran adaptarse los alumnos en un medio lingüístico extranjero? Buscamos la respuesta a esta pregunta cada día. Este es uno de los problemas que probablemente se debatirán con los representantes de la Comisión Parlamentaria de Políticas para los Búlgaros en el Extranjero que presenciarán la ceremonia oficial con motivo del 1 de noviembre en la Escuela Dominical Búlgara santos hermanos Cirilo y Metodio en Atenas y participarán en una reunión de trabajo con nuestros compatriotas allí, señala la señora Nicheva.

“No debemos olvidar que la comunidad búlgara en Atenas es muy numerosa y activa y como cada comunidad de emigrantes afronta sus retos. Uno de los principales está relacionado con la educación y la conservación del idioma y la identidad búlgaros. Los niños estudian en las escuelas helenas y el búlgaro con frecuencia queda en segunda línea si lo padres no pueden asegurarles clases en las escuelas dominicales. Otro problema es la adaptación cultural y lingüística. Para algunas familias es difícil, sobre todo cuando los niños llegan más tarde y deben adaptarse en el nuevo entono. Hay dificultades económicas, los padres trabajan mucho, con frecuencia en dos sitios, y esto limita el tiempo para sus hijos y desde luego no pueden llevarlos a las clases en la escuela dominical”.
“Las escuelas dominicales búlgaras, como la de Atenas, necesitan de un permanente apoyo institucional, para poder garantizar enseñanza a un alto nivel y ser centro spiritual para la comunidad”, dice categórica nuestra compatriota. El lazo con Bulgaria siempre está allí, en los corazones de las personas que la abandonaron.

Redactora Guergana Máncheva
Traducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: Escuela Dominical Búlgara en Atenas santos hermanos Cirilo y Metodio, Pixabay
"El mar Negro: único y desconocido" es el nombre de la exposición que el Museo Regional de Historia de Burgas presentará hoy, Día Internacional del mar Negro. Su objetivo será llamar la atención del público sobre la riqueza y la vulnerabilidad del..
El 24 de octubre, con una ceremonia oficial y un concierto festivo en la ciudad noruega de Stavanger, se inauguró el Consulado Honorario de Bulgaria en Noruega. El primer cónsul honorario es el pianista Kiril Kutin, quien en las últimas dos décadas se..
Al comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, los búlgaros besarabios de todas las tierras celebraron su fiesta con una oración por la paz. Casi cuatro años después, llenos de una tristeza aún mayor, conmemoran su día especial, dispersos por todo..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersasEl 24 de octubre, con una ceremonia oficial y un concierto festivo en la ciudad noruega de Stavanger, se inauguró el Consulado Honorario de Bulgaria en..
"El mar Negro: único y desconocido" es el nombre de la exposición que el Museo Regional de Historia de Burgas presentará hoy, Día Internacional del mar..
