Tres años después de que la Covid-19 nos demostrara que la oficina de trabajo puede no ser exactamente un lugar fijo, surgen como alternativa los llamados espacios de oficina compartida o coworking. Cada vez son más populares, sobre todo por la libertad que ofrecen y por la posibilidad de trabajar eficientemente desde cualquier punto del país.
Hoy un empresario búlgaro ha encontrado la manera de hacer algo diferente: la primera oficina sobre ruedas. Sí, así es. Porque el espacio de coworking se encuentra en un antiguo autobús de transporte público de la capital alemana, Berlín. El autobús no es apto para el transporte de pasajeros pero, en cuanto es solicitado por los clientes, el propietario lo lleva al lugar donde ellos desean trabajar. Puede llegar a cualquier lugar de Bulgaria y de la Unión Europea, y puede ser utilizado por un período de tiempo indefinido.
El autobús de dos pisos tiene una capacidad de 30 personas. En el primer nivel hay escritorios, incluso para trabajar de pie, adaptados para poder ser utilizados también por personas en silla de ruedas, ya que se ha incluido una rampa. El espacio de la segunda planta de esta oficina alternativa, ofrece la posibilidad de celebrar reuniones u otros eventos.
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado..