En la cultura folclórica búlgara la noche que antecede el natalicio de Jesucristo se conoce por varios nombres. Desde luego, con mayor frecuencia la denominados Badni vecher, o sea Nochebuena, y el sentido principal de las tradiciones y los ritos son bien conocidos: es una fiesta de la humildad, la gratitud y la esperanza.
En este día los búlgaros se reúnen alrededor de la mesa tradicional para compartir el calor del hogar, la mesa ritual y la sensación de pertenencia a un antiguo sacramento. Si en la mayor parte del año aspiramos a lo novedoso y lo diferente, en Nochebuena tratamos de repetir la tradición tal y como la hemos heredado. Más detalles sobre los ritos que se practican en este día pueden conocer de la siguiente publicación de Radio Bulgaria:
Los antiguos ritos búlgaros practicados con motivo de Nochebuena siguen vivos hasta hoy en díaEl libro “La historia de los búlgaros en Targovishte” tiene como objetivo reafirmar la identidad de la comunidad búlgara en la ciudad rumana de Targovishte y narrar su desarrollo socioeconómico y cultural. Así lo declaraba Lucia Costache, una de..
El 26 de octubre, día de San Demetrio (Sveti Dimitar), es una fiesta que se celebra en toda Bulgaria. Sus reliquias, conservadas en Salónica, son objeto de constante veneración por parte de los búlgaros que viajan a menudo al norte de Grecia. En..
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..