Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Antes de la rotación de los primeros ministros, la vice primera ministra ha instado a que se permita trabajar al Gabinete

Foto: BGNES

Еn Bulgaria hay poder ejecutivo y legislativo que tienen prioridades comunes, ha declarado la vice primera ministra y ministra de Exteriores, María Gabriel. En éstos términos ha respondido a las críticas de la vicepresidenta Iliyana Yotova que el Gobierno es un equipo B subyugado al equipo A de los líderes de los partidos en la Asamblea Nacional. Gabriel se ha negado a comentar la futura composición del Gabinete después de la rotación y ha subrayado que a los ministros debe permitírseles cumplir con sus tareas. Gabriel habló en la Sede de Europa en Sofía durante la conferencia Los jóvenes y la estrategia de Política Exterior de Bulgaria: la voz crítica.

“La nueva generación necesita de una perspectiva clara y bien definida para ser parte de una Bulgaria pacífica, próspera, libre y democrática que participa activamente en la vida internacional y defiende valores humanos universales”, ha señalado Gabriel ante el foro.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El aeropuerto de Sofía ya se llama oficialmente "Vasil Levski"

En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de Transporte, Grozdan Karadjov, el director general del operador aeroportuario SOF Connect, Jesús..

Publicado el 19/02/25 09:58

En Bosilegrad se discutió el tema de la llamada "Nación de Shopska"

En el club de prensa de la BTA en Bosilegrad se celebró un foro provocado por los intentos de impulsar la llamada "Nación de Shopska" en los suburbios occidentales. Al debate asistieron diputados, diplomáticos y representantes de la comunidad académica de..

Publicado el 19/02/25 09:32

El Ministerio de Finanzas presenta el proyecto de presupuesto público para 2025

Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de presupuesto incluye el programa de inversiones prometido a los municipios. El IVA para los propietarios de..

Publicado el 19/02/25 08:20