A medio plazo los empresarios esperan un alto crecimiento económico y buscarán 243.000 especialistas con educación superior y 245.000 con educación secundaria. Se necesitarán 194.000 personas en el comercio, el turismo y el transporte. La industria buscará 68.000 trabajadores y la construcción 46.000. La administración pública, la educación y la sanidad necesitan 73.000 nuevos empleados. Se espera una escasez significativa de profesionales médicos. Más de dos tercios del personal se buscarán en Sofía.
Según el análisis del Instituto de Economía de Mercado, a estos niveles la escasez de personal no tienen solución visible. Los datos demográficos apuntan a una rápida disminución de la población en edad laboral. Las políticas de integración para los inactivos y los grupos con acceso limitado al mercado laboral están bloqueadas y el país está lejos de estar entre los más atractivos para los trabajadores extranjeros.
Bulgaria no modificará su sistema tributario ni su política fiscal. Así lo afirmó en Veliko Tarnovo la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, en relación con las conclusiones de la última misión ordinaria del Fondo Monetario Internacional en Bulgaria y..
Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..