Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Llega el fin del dominio de los tres operadores móviles en el mercado de los servicios de telecomunicación en Bulgaria?

Foto: pixabay

El aumento de los precios de los servicios móviles responde a lo que está previsto en los contratos firmados con los consumidores, así como a los requisitos de la práctica europea. Es lo que declara la Alianza de la Industria Tecnológica, en la cual participan como miembros las compañías de telecomunicación, en una carta a la Comisión de Protección de los Consumidores. Hace días la Comisión escuchó a las partes afectadas, pero todavía no ha presentado un análisis sobre el caso.  A través de la Asociación de la Industria Tecnológica, los operadores móviles defienden su derecho a cambiar los precios de los servicios y en una carta suya señalan que el aumento de los precios es equilibrado y no es un “aumento arbitrario y sin control como el que se observa en lo referente a múltiples mercancías y servicios que conforman la canasta de consumo”.  

En la carta se recuerda que las condiciones comunes de los operadores no han sido cambiadas en los últimos 10 años y han sido inspeccionadas en varias ocasiones por la Comisión de Protección al Consumidor. Hasta el momento la Comisión no ha constatado una contradicción con la ley, no ha declarado que las condiciones sean ilegales y no las ha prohibido, señalan desde la Asociación. Cada uno puede adivinar si esto defendía los derechos de los consumidores o más bien era del interés de los operadores móviles, al ver los altos precios de los servicios y las cláusulas discutibles recogidas en los contratos de cada uno de los operadores móviles.  

“Recientemente ha sido autorizada la adquisición de uno de los pocos suministradores de internet que quedaban en el mercado búlgaro por uno de los grandes operadores móviles, esto indica que en la economía búlgara existe el llamado oligopolio”, ha señalado la Gabriela Rumenova, experta de la página web especializada para ayuda y defensa legal Yo, el consumidor.

Se trata de un número pequeño de operadores que ofrecen el mismo servicio en el mercado y que observan su comportamiento mutuamente y copian cada paso que da uno u otro. Este aumento de los precios de los servicios móviles ahora es posible porque los tres operadores móviles han plasmado en sus contratos la posibilidad de indexar los precios conforme a los indicadores de la inflación. Esto es lo que permite a los operadores móviles a elevar los precios y al mismo tiempo no da una oportunidad análoga al consumidor a cancelar el contrato con ellos sobre esta base. El consumidor debe pagar a las compañías móviles indemnizaciones por provechos perdidos”, explica Gabriela Rumenova.


Lo preocupante en este caso es que uno de los operadores móviles utiliza el índice oficial de la inflación, el otro aprovecha el índice los precios y los servicios anunciados por Instituto Nacional de Estadísticas y a fin de cuentas los operadores móviles elevan una vez más la inflación agregando más porcentajes a sus precios, comentan analistas. “Independientemente del hecho de que hay tal cláusula para los precios en los contratos, cuando ésta perjudica a los consumidores, cuando destruye el equilibrio entre los derechos y las obligaciones de las dos partes, existe la posibilidad de que los órganos de control que defienden los derechos de los consumidores adopten las acciones previstas en la ley”, recuerda Gabriela Rumenova.  

Fotos: pixabay 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La temporada de caza comienza con un llamado a cuidar los bosques y a ser más cautelosos

Como todos los años, el segundo sábado de agosto comienza la temporada de caza de codornices, palomas torcaces, tórtolas y, en general, especies migratorias salvajes. Según el reglamento establecido, la caza puede practicarse solamente de día, una hora..

Publicado el 09/08/25 11:10

Los hartsoy de Bulgaria se reúnen en una fiesta popular en el pueblo de Katselovo

La 14ª edición de la Fiesta Popular de los Hartsoy se celebra hoy en el pueblo de Katselovo, municipio de Dve Mogili, provincia de Ruse. El evento, que cuenta con el patrocinio de la alcaldesa de Dve Mogili, Marieta Petrova, comenzará a las 9:30 con una..

Publicado el 09/08/25 05:25

El Monasterio de Rila da la bienvenida a los 200 peregrinos del Camino del Milagroso de Rila

Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..

Publicado el 05/08/25 06:15