Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Dadic agradece a Rusia el apoyo a la integridad territorial de Serbia 

Las relaciones bilaterales entre Serbia y Rusia están a un alto nivel a pesar de los múltiples retos. Es lo que ha sido constatado durante una reunión en Moscú entre vice primer ministro serbio y ministro de Exteriores Ivica Dacic y el ministro de Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, ha informado tanjug.rs. Dacic ha subrayado que las relaciones económicas con Rusia son sumamente importantes, sobre todo en el ámbito de la energía, y que para Serbia es importante que la transacción de gas natural con Rusia sea prolongada cuando expire su plazo en 2025.

Dacic ha agradecido asimismo el apoyo de Rusia a la integridad territorial de su país. “Esto es de suma importancia para nosotros. Es de suma importancia saber que tenemos un voto seguro en el Consejo de Seguridad de la ONU que siempre será en contra de la independencia de Kosovo y Metojia y que siempre apoyará la integridad territorial de Serbia”, ha señalado Dacic. Recordamos que Serbia no reconoce la independencia de Kosovo declarada unilateralmente en 2008.

El Tribunal en Croacia no permite a Milanovic a presentar su candidatura a primer ministro mientras ocupa el cargo de presidente


El presidente de Croacia Zoran Milanovic ha fijado elecciones parlamentarias en el país para el 17 de abril y horas después ha declarado que él mismo presentará su candidatura para el puesto de primer ministro del país por el Partido Socialdemócrata de oposición, y que no dimitirá del cargo presidencial. La información ha provocado una profunda crisis política en el país que es miembro de la UE y de la OTAN, ha informado BTA.

A causa de este sorprendente paso del presidente, el Tribunal Constitucional de Croacia ha sido instado que salga con una postura sobre el caso. Los jueces y fiscales han dictaminado: la candidatura de Milanovic, mientras ocupa el puesto de presidente en la lista de cualquier partido político o en una lista independiente para elección de representantes del Parlamento croata, es incompatible con su posición constitucional y facultades y con el principio de separación de poderes. Indignado por la resolución de Tribunal, Milanovic ha manifestado que ésta “mata la democracia” calificando “un intento de participación en elecciones parlamentarias como una violación de la Constitución”.

Recep Erdogan: “Hoy Chipre pudiera ser íntegramente turca”


Durante el iftar (una cena ritual durante el sagrado mes Ramadán) con militares turcos, el presidente de Turquía Recep Erdogan defendió la invasión turca en Chipre en 1974. Él señaló que, si las fuerzas turcas se hubieran trasladado más al sur, entonces “Chipre hoy pudiera ser íntegramente turca”, ha informado la corresponsal de BNR en el país insular Branislava Bobanac.

El Gobierno en Nicosia calificó la declaración de Erdogan como “inaceptable y provocativa”. “Durante 50 años Chipre que es miembro de pleno derecho de la UE está bajo ocupación después de la invasión bárbara”, ha declarado el portavoz del Gobierno Konstantinos Letymbiotis. La isla está separada desde 1974. Entonces, después de un intento de golpe de estado perpetrado por militares griegos, Turquía ocupó con tropas una parte de la isla donde predominaba la población turca. La zona creada en la parte ocupada bajo el nombre de República Turca del Norte de Chipre hasta hoy en día ha sido reconocida solamente por Turquía, mientras que la comunidad internacional la concibe como parte de la República de Chipre.  

La CE: “Si Rumanía no cumple a tiempo el Plan de Recuperación, devolverá dinero”


Rumanía tiene dos años y medio para cumplir sus objetivos en el marco del Plan nacional de Recuperación y Sostenibilidad. De lo contrario será obligada a restablecer la financiación que ha recibido anticipadamente. La CE ha advertido de ello a Bucarest durante una revisión de lo cumplido en el marco del Plan hasta ahora, ha informado Radio Rumanía Internacional (RRI).

Desde Bruselas destacan que Rumanía ha realizado reformas en los ámbitos de la energía, la justicia, la lucha contra la corrupción y las pensiones, pero no han sido llevadas a cabo reformas clave como las fiscales y las relacionadas con la eficiencia del empresariado y la gestión corporativa de las empresas estatales, ha declarado Celine Gauer, representante de la Comisión. Entraña problemas asimismo el gran déficit presupuestario que para este año se aproximará al 7% del PIB. En el marco del Plan Rumanía espera de la UE 30 mil millones de euros bajo la forma de pagos gratuitos y créditos que deben ser utilizados hasta finales finales de 2026, precisa RRI. 

Fotos: BGNES, Getty

Traducido y publicado por Hristina Táseva

Más de la sección

Amenaza de moción de censura, declaraciones en la sala de plenos y protesta en el exterior

La sesión de otoño de la 51ª Asamblea Nacional se inauguró con los himnos de la República de Bulgaria y de la Unión Europea, tras lo cual la presidenta del parlamento, Natalia Kiselova, instó a los diputados a asumir su responsabilidad ante la ciudadanía...

Publicado el 03/09/25 11:28

Sofía recibe al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, el 4 de septiembre

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, llegará a Bulgaria el 4 de septiembre, donde se reunirá con el primer ministro Rosen Zhelyazkov, anuncia el Consejo en un comunicado hecho público hoy, informa BTA. El mismo día, antes de llegar a..

Publicado el 29/08/25 16:50

Calidoscopio balcánico

Alcaldes europeos apoyan al alcalde detenido de Estambul Los alcaldes de varias ciudades europeas, entre ellos el alcalde de Sofía, Vasil Terziev, han mostrado su solidaridad con el alcalde detenido de Estambul, Ekrem Imamoglu, con..

Publicado el 29/08/25 15:00