El 1 de abril es el día en que podemos divertirnos tranquilamente a costa del otro, por supuesto, siempre que lo hagamos con buenas intenciones. Este es el Día Internacional del Humor y la Broma, que nos recuerda que la risa es el camino más corto para afrontar los retos de la vida. Así que hoy las bromas inocentes están más que justificadas, por no decir que son "obligatorias". Al fin y al cabo, la risa es salud, y por algo dicen eso de que "Si el mundo ha sobrevivido, es porque se ha reído".
Sólo en este día, incluso los medios de comunicación búlgaros tienen permitido contarnos alguna mentirijilla con toda legitimidad, inventándose alguna que otra noticia disparatada con trampa. El año pasado, por ejemplo, los medios anunciaron a su confiada audiencia que había sido descubierto el elixir de la eterna juventud y, hace un par de años, el 1 de abril, un sorprendente número de búlgaros se creyeron el reportaje temático sobre un "platillo volante" que “voló sobre la ciudad de Sofía”.
Claro que, el resto del tiempo también se nos toma el pelo, en mayor o menor medida, por los medios de comunicación y por los políticos - los búlgaros somos un tanto crédulos, parece ser, y sucumbimos fácilmente a mentiras y engaños de este tipo. Pero, por otro lado, gozamos de un gran sentido del humor. Basta con echar un vistazo a las redes sociales para reírnos con un sinfín de chistes y memes relacionados con los pesares de nuestra vida cotidiana y con todo aquello que nos preocupa y nos emociona, en nuestro día a día.
Nuestros antepasados estaban convencidos de que para tener buena suerte durante todo el año, el 1 de abril había que mentirle a alguien o que te mintieran a ti. Pero para inventar una mentira lo bastante convincente hace falta imaginación, sentido del humor y, sobre todo, buena disposición. El primer día del mes más primaveral se ha convertido en una magnífica ocasión para despertar nuestros sentidos y darle alegría a la vida. Pero ¡atención! ¡No debemos bajar la guardia un sólo momento!
No olvidemos que el mes de abril es famoso por ser el mes "mentiroso". Ahí nada es lo que parece… No es casualidad que su otro nombre, según la tradición popular, sea el de... el Mentirijillas (Lazhko) o el Mientehierba (Lazhitrev) o, como lo llamaban en búlgaro antiguo: el Mentirijoso (Lazhunyak). ¿Y, por qué? Pues, porque en las latitudes búlgaras es habitual que estos primeros días cálidos del comienzo de la primavera, nos engañen con sus primeros brotes de hierba verde y los alegres arbolitos en ciernes, y que después, el invierno vuelva de repente con heladas y ventiscas, para echar a perder el verdor primaveral recién nacido. Así pues, los búlgaros de antaño se inventaban toda clase de chistes y bromas, con el fin de despistar al Mentirijillas.
En todo caso, los búlgaros saben sacarle partido a la risa, al humor y la sátira a modo de antídoto contra el engaño, los miedos o los despropósitos del mundo actual. Por eso, al menos en este día, riámonos mucho y de todo corazón. El humor es una muestra superior de la inteligencia humana, es un don que nos hace más fuertes, más felices y más tenaces. Y, como decía Aristóteles (¡ya en el siglo IV antes de Cristo!), la risa es la única medicina que no necesita de receta. Y que, además, es gratuita.
Autor: Veneta Nikolova
Versión en español: Alena Markova
Fotos: Pixabay
Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..
Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..
El escenario los reúne, esta vez en Bulgaria. El lugar: la antigua capital búlgara,Veliko Tarnovo. Allí se reunirán este año los conjuntos folclóricos que preservan y promueven la tradición búlgara fuera de las fronteras de su patria. Del 23 al 26..