Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Qué celebramos el Domingo de Ramos y cuáles son las visitas de Dios en nuestras vidas?

"¡Bendito el Rey que viene en nombre del Señor!Paz en el cielo y gloria en las alturas" (Lucas 19, 38)

12
Foto: bg-patriarshia.bg

La Iglesia nos recuerda esta exclamación en el día de la Entrada del Señor, ya que estas también fueron las palabras con las que Jesucristo era recibido en Jerusalén, con la esperanza de que reinen el bien y la vida eterna en la tierra. El día anterior, Jesús le había devuelto la vida a Lázaro, que llevaba muerto desde hacía cuatro días, y la noticia de este milagro congregó a miles de israelitas a las puertas de la ciudad, esperando que Él los salvara de la opresión de los romanos y que instaurara el reino de la justicia. Aunque Jesús no entrara en Jerusalén a caballo, como los noble gobernantes, sino montando un asno, y mostrando así la naturaleza de su visita, los israelitas no reconocieron a su Salvador, Hijo de Dios, y no comprendieron el motivo por el que él venía a ellos.

"Y cuando se acercó, al ver la ciudad, lloró por ella" (Lucas 19 : 41) Al prever la ruina total y el derrumbamiento que esperaba a la ciudad y a sus habitantes, Jesús dijo: "Porque no supiste reconocer el tiempo en el que fuiste visitada.."

Pero, ¿a qué visita se refiere el Salvador?

"Habla, por supuesto, de su visita a Jerusalén: de la visita del Hijo unigénito de Dios, que se encarnó para expiar nuestros pecados, destruir la muerte y abrir las puertas del Reino de Dios a todos los que crean en Él", señala en una entrevista con Radio Bulgaria Alexandra Karamihaleva, teóloga, autora de literatura ortodoxa y editora jefe del Heraldo Eclesiástico del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Búlgara.

Alexandra Karamihaleva

"He estado pensando en estas palabras del Señor y, por tanto, ¿hasta qué punto reconocemos nosotros mismos las visitas de Dios en nuestras vidas, hasta qué punto los acreditamos diciendo 'Gloria a Dios' y hasta qué punto nos sentimos agradecidos por ellas? Y las visitas de Dios son todas aquellas ocasiones en las que nos encontramos en nuestras vidas, con alguna persona y sus necesidades particulares: de ayuda, apoyo, ánimo, o de una palabra amable, una sonrisa, o cualquier tipo de amor o atención". 

"Las visitas de Dios son también todas las enfermedades, penas y privaciones, por supuesto. Los retos que Dios deja entrar en nuestras vidas no son para castigarnos, sino para que veamos nosotros mismos cuáles son las carencias de nuestra alma, para que podamos mirar en nuestro interior y ver todos los restos de incredulidad, de falta de paciencia, envidia, o apego a los bienes materiales, y de esta manera, a su debido tiempo, poder liberarnos de ellos. Y pobres de nosotros si no nos percatamos de estas visitas de Dios, y no respondemos adecuadamente a ellas, así como a todas las cosas maravillosas que Dios nos envía diariamente. Todos los consuelos, todas las alegrías que Él nos regala son también visitas de Dios a las que debemos responder con "Gloria a Dios", alabar a Dios por ellas y estar agradecidos. De lo contrario, me temo que nos espera lo que le ha ocurrido a Jerusalén y a sus ciudadanos".


“Así pues, el mensaje de esta festividad cristiana es que, al tomar las ramas de sauce consagradas en la iglesia, que simbolizan las hojas de palma con las que recibieron a Jesucristo en Jerusalén, ser conscientes qué es lo que estamos honrando con ese gesto y a quién glorificamos”, nos recuerda la teóloga Alexandra Karamihaleva:

"No sé si somos conscientes de que en este día festivo estamos celebrando realmente a Jesucristo, quien resucitó a Lázaro el día antes de entrar en Jerusalén, devolviéndole a la vida para que sirviera a Dios por muchos años más. Celebramos a Cristo que, por Su propia crucifixión y Resurrección, descendió al infierno, abrió sus puertas y sacó de allí a los cristianos justos del Antiguo Testamento, a todos los adoradores de Dios que vivieron hasta la Natividad de Cristo, hasta Su nacimiento y encarnación, y Su muerte en la cruz y Su Resurrección. Con Su vida humana, el Jesucristo venció a la muerte y nos abrió de nuevo las puertas del Reino de Dios. Ese camino está abierto para cada uno de nosotros, si creemos realmente en ello y si nuestra fe es tal que sea capaz de transformar toda nuestra vida. Una fe que, con cada decisión nuestra, con cada acción, y cada pensamiento incluso, nos acerque un paso más a aquello que estamos destinados a ser: ser semejantes a Dios, acercarnos al Reino de Dios y a Su Justicia."


Autor: Darina Grigorova

Versión en español: Alena Markova

Fotos: BTA, bg-patriarshia.bg, archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un estudiante búlgaro presenta su fuente original en la Trienal Internacional de Tipografía en Polonia

VFU (Visionary Font Ultra) es el nombre de la fuente con la que Volodymyr Fedotov, de la Universidad de Varna, se presentará en la trienal de tipografía de Polonia. “Para crear una fuente de tipografía es necesario tener una especial sensibilidad para la..

Publicado el 02/02/25 07:30
Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20
La Galería de Arte Municipal de Kyustendil

Entregan el Premio Nacional de Pintura "Vladimir Dimitrov, el Maestro"

Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...

Publicado el 01/02/25 05:30