Obreros energéticos y mineros de la central termal eléctrica "Maritsa Iztok 2" presentaron al Parlamento una solicitud para la construcción de una instalación para capturar dióxido de carbono. La instalación puede impedir el cierre de las instalaciones energéticas, dijo a BNR el líder sindical Stanimir Gueorguiev. Los sindicatos están descontentos con los cambios en la Ley de Energía, según la cual "Maritsa Iztok 2" debe cerrar a partir del 1 de julio de 2024. Según Gueorguiev, el Estado debe ponerse de pie y negociar el dinero del Plan de Recuperación y Sostenibilidad. La financiación de la instalación también puede proceder de las propias centrales eléctricas. "Durante la pandemia del coronavirus, nuestras centrales eléctricas ganaron este dinero durante un año", recordó Gueorguiev. Los manifestantes ponen como ejemplo que Rumanía, Polonia y Suecia ya han renegociado sus planes y no están cerrando capacidades.
La aldea de Hotantsa, en el municipio de Ruse acoge la Fiesta de la sarma de Hotanitsa, un festival culinario y folclórico, organizado por la casa de cultura Svetlina 1928. El inicio será dado a las 11.00 del 1 de noviembre en la plaza central de la..
El 1 de noviembre, Día de los Próceres de la Ilustración Nacional, la plaza capitalina Guina Kuncheva cobra vida de una manera insólita. A las 12.00 la región Oborishte y la Fundación las Próceres de la Ilustración inauguran el primero en Bulgaria..
En el jardín de los doctores detrás de la Biblioteca Nacional santos hermanos Cirilo y Metodio en Sofía reina un insólita oscuridad y alegría. El espacio fue convertido en un pueblo temible, pero atractivo, dedicado a Halloween y este año la fiesta..
El sábado las temperaturas mínimas oscilarán entre los 3 °C y los 8 °C, alcanzando los 10 °C en la costa del Mar Negro y rondando los 3 °C en Sofía. Durante..
Más del 80% de los búlgaros comenzarán a utilizar la IA en los próximos tres años y esto es válido para todos los grupos de edades en la sociedad. Hacia..
El transporte ferroviario de pasajeros en la UE ha crecido en el 5.8% en 2024, indican los datos publicados hoy de la agencia demoscópica Eurotat...