El Parlamento ha aplazado finalmente un año la liberalización del mercado de la energía, considerádolo a partir del 1 de julio de este año. La decisión fue tomada con 152 votos a favor, por parte del GERB-SDS, el Movimiento por Derechos y Libertades (DPS), “Renacimiento”, el “Partido Socialista Búlgaro por Bulgaria” (BSP por Bulgaria) y el Hay Tal Nación (ITN). 35 diputados del Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) se abstuvieron, y otros 7 del mismo grupo votaron en contra.
Con las enmiendas aprobadas sobre la Ley de Energía, la Comisión Reguladora de la Energía y el Agua (KEVR) seguirá fijando las cuotas para las centrales eléctricas estatales por la electricidad producida para el mercado regulado, mientras que la Compañía Nacional de Electricidad (NEK) mantendrá su estatus de proveedor público para los hogares hasta el 1 de julio de 2025, con unos precios fijados por el regulador.
Anteriormente, los diputados han obligado al Gobierno a destinar 250 millones de levas anuales hasta 2028 inclusive, para la recuperación de las tierras en las minas estatales de “Maritsa Este”.
Más tarde, en una reunión del primer ministro Dimitar Glavchev y el ministro de Energía con los representantes de los sindicatos del sector energético, el primer ministro declaró que el Gobierno provisional había conseguido proporcionar los 250 millones de levas exigidos para las minas.
Hoy se ha celebrado en Sofía una protesta a gran escala de mineros exigiendo el aplazamiento de la liberalización y la preservación de sus puestos de trabajo.
El jueves, las temperaturas mínimas estarán de 6 °C a 11 °C, en la costa del Mar Negro de 13 °C a 16 °C; en Sofía de 7 °C. Por la mañana, en algunas zonas de las tierras bajas y valles, la visibilidad se verá reducida por niebla o nubosidad baja. Durante el..
La presidenta del grupo “Renovar Europa” en el Parlamento Europeo, Valérie Ayrault, ha pedido a la Comisión Europea que envíe urgentemente una misión a Bulgaria para evaluar la situación del Estado de derecho, y que se congelen todos los pagos del..
“A nivel de coalición, hemos tomado la decisión de satisfacer las demandas presentadas por los jóvenes médicos en cuanto a los niveles de remuneración”, declaró el presidente de la Comisión Parlamentaria de Salud, Kostadin Anguelov, en una reunión de la..
Para mediados de 2026 Bulgaria debería ser eliminada de la "lista gris" de países que no sancionan adecuadamente el blanqueo de capitales procedente de..