El Parlamento ha aplazado finalmente un año la liberalización del mercado de la energía, considerádolo a partir del 1 de julio de este año. La decisión fue tomada con 152 votos a favor, por parte del GERB-SDS, el Movimiento por Derechos y Libertades (DPS), “Renacimiento”, el “Partido Socialista Búlgaro por Bulgaria” (BSP por Bulgaria) y el Hay Tal Nación (ITN). 35 diputados del Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) se abstuvieron, y otros 7 del mismo grupo votaron en contra.
Con las enmiendas aprobadas sobre la Ley de Energía, la Comisión Reguladora de la Energía y el Agua (KEVR) seguirá fijando las cuotas para las centrales eléctricas estatales por la electricidad producida para el mercado regulado, mientras que la Compañía Nacional de Electricidad (NEK) mantendrá su estatus de proveedor público para los hogares hasta el 1 de julio de 2025, con unos precios fijados por el regulador.
Anteriormente, los diputados han obligado al Gobierno a destinar 250 millones de levas anuales hasta 2028 inclusive, para la recuperación de las tierras en las minas estatales de “Maritsa Este”.
Más tarde, en una reunión del primer ministro Dimitar Glavchev y el ministro de Energía con los representantes de los sindicatos del sector energético, el primer ministro declaró que el Gobierno provisional había conseguido proporcionar los 250 millones de levas exigidos para las minas.
Hoy se ha celebrado en Sofía una protesta a gran escala de mineros exigiendo el aplazamiento de la liberalización y la preservación de sus puestos de trabajo.
“Los gobernantes disponían de información previa sobre eventuales sanciones contra las compañías petroleras rusas y más concretamente contra Lukoil”, declaró en los pasillos de la Asamblea Nacional el líder del GERB Boyko Borisov, informó la reportera..
Bulgaria tiene un mes, hasta el 21 de noviembre, para decidir qué hacer con la refinería de Lukoil Neftochim. Así lo declaró el primer ministro Rosen Zhelyazkov a la entrada de la reunión de líderes de la UE en Bruselas. Lo dijo en relación con las..
El ejército compensará la falta de personal pero no de inmediato. Para 2025, solo contamos con fondos para contratar a 1.000 nuevos soldados, declaró el ministro de Defensa, Atanas Zapryanov, ante la comisión parlamentaria competente. La comisión apoyó en..
Para mediados de 2026 Bulgaria debería ser eliminada de la "lista gris" de países que no sancionan adecuadamente el blanqueo de capitales procedente de..
El 26 de octubre se celebró una ceremonia en el aeropuerto de Plovdiv para dar la bienvenida al primer vuelo que transportaba a 87 pasajeros de la recién..
Frol y Frosiya son los nuevos residentes del Parque de Osos cerca de Belitsa, anunció la Fundación Cuatro Patas, que gestiona el parque junto con la..