Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El BNB recuerda por qué en el mercado no debe haber un exceso de hipótecas para bienes raíces

Foto: Ani Petrova

El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) publicó una "Revisión de las medidas introducidas para afrontar los riesgos del sistema bancario" derivadas de préstamos garantizados con hipotecas sobre viviendas e inmuebles. "Estas preocupaciones están fundamentadas la situación del mercado inmobiliario en el país antes y después de la crisis financiera mundial, cuando los precios inicialmente aumentaron rápidamente, como consecuencia de la demanda de bienes inmuebles estimulada por los préstamos bancarios, y después de la crisis disminuyeron debido a al difícil acceso a la financiación y a la salida en el mercado de propiedades compradas con préstamos que ya no podían ser pagados", señala el análisis.

Luego hubo varios factores que contribuyeron a esta situación. Uno de ellos es la reciente admisión de Bulgaria en la UE, la política expansiva del Banco Central Europeo durante este período. Las grandes entradas de capital a la economía nacional provocaron el aumento más rápido de los precios al consumidor desde la introducción de la caja de conversión. Además, el proceso de privatización bancaria efectivamente había terminado y había estallado una seria guerra por la cuota de mercado, que fue tácitamente estimulada por el BNB a través de la supervisión bancaria formal, según la evaluación.

La crisis financiera mundial de 2008/2009 cambió completamente la situación. El acceso al crédito quedó severamente restringido y la demanda de bienes raíces se congeló. Este episodio no debe olvidarse y siempre debe servir como un recuerdo aleccionador ante la presencia de expectativas demasiado optimistas para el mercado inmobiliario (y bursátil), advierte el BNB.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Pese a los riesgos, el BNB eleva sus expectativas de crecimiento del PIB en 2025

El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) ha revisado al alza sus expectativas de crecimiento de la economía búlgara en 2025, pero ha rebajado su previsión de crecimiento del PIB para 2026. La publicación trimestral del BNB, "Pronóstico Macroeconómico", indica..

Publicado el 25/04/25 09:38

El mundo empresarial evalúa la eficacia de la política económica

Hoy, por segundo año consecutivo, la Asociación Industrial Búlgara presenta su índice "Eficacia de la Política Económica". Este identifica los puntos débiles específicos de la política económica búlgara que, de ser superados, aumentarían la competitividad..

Publicado el 24/04/25 06:30

En julio se sabrá si Bulgaria entrará en la eurozona el 1 de enero de 2026

En julio se confirmará definitivamente si Bulgaria ingresará en la zona del euro el 1 de enero de 2026. Así lo ha declarado el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev, en una entrevista concedida a la emisora nacional BNR. Los dos informes sobre la..

Publicado el 17/04/25 14:37