El Banco Nacional de Bulgaria (BNB) publicó una "Revisión de las medidas introducidas para afrontar los riesgos del sistema bancario" derivadas de préstamos garantizados con hipotecas sobre viviendas e inmuebles. "Estas preocupaciones están fundamentadas la situación del mercado inmobiliario en el país antes y después de la crisis financiera mundial, cuando los precios inicialmente aumentaron rápidamente, como consecuencia de la demanda de bienes inmuebles estimulada por los préstamos bancarios, y después de la crisis disminuyeron debido a al difícil acceso a la financiación y a la salida en el mercado de propiedades compradas con préstamos que ya no podían ser pagados", señala el análisis.
Luego hubo varios factores que contribuyeron a esta situación. Uno de ellos es la reciente admisión de Bulgaria en la UE, la política expansiva del Banco Central Europeo durante este período. Las grandes entradas de capital a la economía nacional provocaron el aumento más rápido de los precios al consumidor desde la introducción de la caja de conversión. Además, el proceso de privatización bancaria efectivamente había terminado y había estallado una seria guerra por la cuota de mercado, que fue tácitamente estimulada por el BNB a través de la supervisión bancaria formal, según la evaluación.
La crisis financiera mundial de 2008/2009 cambió completamente la situación. El acceso al crédito quedó severamente restringido y la demanda de bienes raíces se congeló. Este episodio no debe olvidarse y siempre debe servir como un recuerdo aleccionador ante la presencia de expectativas demasiado optimistas para el mercado inmobiliario (y bursátil), advierte el BNB.
Disminuye la confianza de los búlgaros en sus finanzas personales. Así lo revela una encuesta realizada por la agencia sociológica “Myara” entre el 5 y el 13 de octubre de 2025 a 801 ciudadanos búlgaros mayores de edad. Si en abril el 32,2 % de los..
El crecimiento anual del producto interior bruto de Bulgaria se mantendrá por encima del 3 % en el periodo 2025-2027, según las previsiones de la aseguradora de créditos comerciales “Allianz Trade” citadas en un informe suyo, anuncia la BTA. Esto..
El 21 de octubre, el Ministerio de Finanzas asumió deuda interna y vendió títulos públicos por 300 millones de levas (145 millones de euros) con vencimiento a 3 años. En 2025, el Estado asumió una deuda interna de 3.000 millones de levas (1.450 millones de..