Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Pasos búlgaros en el lejano Brasil, un libro dedicado a 30 de las personas de la emigración búlgara en el país latinoamericano

Foto: Angela Gueorguieva (BTA)

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son profesores universitarios, profesores de música, artistas, altamente cualificados especialistas en IT, consultores empresariales, etc. Incluso las personas que van allí y contraen matrimonio son ciudadanos del mundo. Ellos conocen a su pareja en otra parte del mundo y deciden asentarse en Brasil. El país es muy agradable para vivir como clima y atmósfera, dicen los conocedores. Daniel Metodiev forma parte del grupo de los emigrantes que eligieron a Brasil como su segundo hogar. Es geólogo y ha visitado todos los países de habla portuguesa. Se asentó en Brasil cuando encontró el amor en la persona de la brasileña Helena.

Igual que cada búlgaro allí Daniel Metodiev siguió siendo muy apegado a la patria. Además de realizarse en lo profesional, en estos momentos hace un doctorado en geología y es motor de la comunidad búlgara en Brasil. Tiene un grupo en Facebook y con frecuencia le pidan que encuentre información para búlgaros que han vivido antes en territorio brasileño. Así se gestó su interés por las biografías de los búlgaros que se refugiaron en Brasil. 

Daniel Metoviev participó en el estreno del libro en linea

Con gran persistencia y esmero Daniel Metodiev buscó documentos, se reunió con herederos, colectó fotografías de archivos familiares y descubrió hechos inverosímiles sobre el destino de personas que son famosas también en Bulgaria. Entre éstas están los escritores Matvey Valev e Ilko Minev, el padre de Dilma Rusev y amigo cercano de la poetisa Elisaveta Bagriyana Petar Rusev, el director Iván Hlebarov. Vivió en Brasil el gran coleccionista y mecenas Iliya Delev fundador del Museo la Tierra y el Hombre, y Doli Mijaylovska, una arquitecta y pintora conocida en toda América Latina. El trabajo de Daniel Metodiev lleva el título de Pasos búlgaros en el lejano Brasil y ha sido altamente valorado por los especialistas en etnografía en Bulgaria. 

El estreno del libro en el Instituto de Etnografía adjunto a la Academia de Ciencias de Bulgaria

“El libro de Daniel Metodiev es impresionante por el hecho de que llama la atención a la biografía del emigrante. De este modo podemos entender los caminos personales de una persona determinada y no de los flujos de migrantes. Vivencias personales, vicisitudes, éxitos, todo esto figura en el libro”, dice la Dra. Lina Guergova, redactora científica del libro, en entrevista para Radio Bulgaria. 

Lina Guergova

“Me gusta denominar Brasil “laboratorio de la migración búlgara” ya que allí hay dos comunidades que se diferencian claramente una de la otra. La primera es de los herederos de los búlgaros de Besarabia que emigraron allí hace 100 años, en los años 20 del siglo pasado. Son una comunidad muy fuerte, con tradiciones. El otro grupo es el de los búlgaros que migraron en Brasil en distintos periodos, a finales del siglo XIX hasta hoy en día. Por ejemplo, Radi Gorski, el primer emigrante búlgaro conocido en Brasil, era científico, biólogo, se ocupaba de agronomía, y trató de ayudar a jardineros búlgaros a asentarse en el país. Emigró a principios del siglo XX. El famoso escritor Marvey Valev también emigró en Brasil durante el periodo entre las guerras. No se puede hablar de una organización búlgara en aquellos años. Existían clubes relacionados con la vida de los disidentes, con el apoyo a los movimientos anticomunistas. De hecho, la institucionalización de los búlgaros comenzó después de los años 90 del siglo XX. Debemos tener en cuenta el hecho de que el sobrenombre búlgaro allí abría puertas, era aceptado de una manera positiva. Lo típico para los búlgaros en Brasil es su afán por conservar lo búlgaro para las generaciones venideras. Esto es algo que falta entre los emigrantes en Europa occidental y en los EEUU”.

Maya Slavova de la editorial Netland, que respaldó la publicación del libro, también toma parte en el compendio con una historia brasileña próxima a su círculo familiar:  


“Busqué unas cartas de 1923 en el archivo familiar de Radi Gorski, un emigrante en Brasil. Las escribió a sus amigos Anka y Petar Velichkov que son abuelos de mi esposa. En la familia se contaba como una leyenda que esta persona había ido a Brasil y no había ningunos datos sobre él. Leímos las cartas que estaban escritas en un antiguo idioma búlgaro que ya hemos olvidado. El propio Radi Gorski era profesor en un colegio en la universidad de química y física. En el libro hemos publicado los nombres de algunos cursos universitarios que él encabezó. Vivía solo, no se había casado y desde los años 70 ya no había ningunos datos sobre él.

QuisoregresaraBulgaria en los años 60,peronoseatrevió a hacerlo por el telón de acero. Durante toda su vida se sentía deprimido porque no podía visitar  Bulgaria para ver sus familiares. Tenía un hermano, pero no pude entrar en contacto con él. Espero que alguno de los estudiantes que se formaban en aquel entonces en la facultad pueda reconocerlo. Es una lástima que no encontramos personas que lo recuerden para ampliar el relato sobre él. Resultó que en los archivos en Brasil Daniel Metodiaev había logrado encontrar su acta funeral. Así nos enteramos que había muerto en 1970 en Brasil, pero no se sabe dónde está su tumba”.

La mayoría de las historias en el libro cuentan de las vidas de unos emigrantes olvidados o absolutamente desconocidos que dejaron una luminosa huella en la sociedad brasileña, mientras que en Bulgaria saben de ellos únicamente sus familiares directos, explica el propio Daniel Metodiev en el grupo de los búlgaros en Brasil en Facebook. 


Fotos: Anguela Gueorguieva (BTA), archivo personal 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05