Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El 22 de septiembre celebramos la Independencia de Bulgaria

En 1908 fue conquistada la plena libertad de Bulgaria

El Monumento en la cumbre de Tsarevets donde fue proclamada la Independencia de Bulgaria
Foto: Iván Bazov

El 22 de septiembre de 1908 fue proclamada la Independencia de Bulgaria. Tres decenios después del más atrevido acto independiente en la historia de Bulgaria, la Unificación de Rumelia Oriental y el Principado de Bulgaria, los búlgaros volvieron a demostrar el poder de la unidad y la fe en sus fuerzas propias. Este día se celebra como fiesta oficial del Estado y es símbolo del cambio en el estatuto internacional y legal de Bulgaria. Muestra la transformación de Bulgaria de un Estado vasallo en un sujeto libre y soberano en las relaciones internacionales.  

Esta es la breve nota sobre e Día de la Independencia que incluso los alumnos búlgaros por el mundo aprenden de los libros de texto. Sin embargo, cada año descubrimos de nuevo el enorme significado de este día memorable para la historia, tratando de compararlo con el resto de las fechas adoptadas como símbolos de la Bulgaria renacida después del yugo otomano que duró cinco siglos.

Los historiadores son nuestros guías a través de la complicada red de hechos, sucesos, personalidades y procesos políticos globales. “El día de la Independencia es una de las fiestas más importantes para los búlgaros ya que es el día en que fue lograda la plena Estatalidad”, dice el historiador Prof. Dr. Nikolay Kanev, vicerrector de actividades científicas, artísticas y de investigación de la Universidad de Veliko Tranovo Santos hermanos Cirilo y Metodio. Conversamos con él sobre el valor de esta fiesta, tan anhelada por nuestros antepasados:  

Проф. д-р Николай Кънев  Prof. Dr. Nikolay Kanev

“La fecha de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano que duró cinco siglos ocupa el lugar central en la conciencia general de los búlgaros. A pesar de que entonces Bulgaria resucitó, todavía no era un Estado completo, era un país vasallo de la Puerta Sublime, un sujeto internacional sin plenos derechos. El Día de la Independencia (1908) es la fecha en que Bulgaria se convirtió en un Estado en el pleno sentido de la palabra, porque ya no estaba sujeta a nadie, se había deshecho de la suzeranía (el Imperio Otomano) y no pagaba tributo a nadie. Así que el 22 de septiembre es el día cuando debemos sentirnos sumamente orgullosos por haber podido lograr este acto”.

En el centro de los sucesos en aquel entonces estaba el príncipe Fernando, junto con el primer ministro Alexander Malinov. A ellos debemos el Manifiesto que el príncipe leyó en la iglesia 40 santos Mártires en la antigua capital búlgara Veliko Tarnovo.

Fernando I, el primer ministro Alexandar Malinov, miembros del Gobierno y generales durante la proclamación de la Independencia

“Con la proclamación de la Independencia Fernando se convirtió de príncipe en zar de los búlgaros, y, además, para el pueblo búlgaro con este acto vino la plena libertad y al mismo tiempo este Manifiesto tuvo por objetivo enviar un mensaje a los búlgaros que habían quedado fuera de las fronteras de la Bulgaria libre”, dice el Prof. Nikolay Kanev.

El Monumento a la Independencia en Sofía en la plaza Príncipe Alejandro I

Los historiadores con frecuencia hablan de los detalles de los sucesos históricos, pero el Prof. Nikolay Kanev se refiere al mapa global de los intereses geopolíticos. Allí divisa la causa del fracaso del sueño búlgaro:

“Nadie está interesado en una Bulgaria unida ya que la Bulgaria unida no es simplemente grande, algo que se suele mencionar como una amenaza. El problema no es tanto con el territorio y el poder del Estado, el problema radica en el hecho de que una Bulgaria unida se convertiría en un factor insoslayable en la política europea por razones puramente geopolíticas y económicas.Una Bulgaria unida, desde la Delta del Danubio hasta Tracia Occidental, que está cerca del mar Adriático, prácticamente significa que ni el comercio mundial hacia Europa o hacia el Oriente Próximo puede soslayar Bulgaria, ni los intereses políticos de los distintos actores en el escenario mundial pueden realizarse sin que se tome en cuenta el papel de Bulgaria”.  

Fotos: Iván Bazov, Guergana Máncheva, wikipedia. org

Versión al español por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bolívar en Bulgaria: 242 aniversario del natalicio del Libertador

El 24 de julio de 1783 nació en Caracas Simón Bolívar, El Libertador , quien moriría 43 años más tarde, después de haber llevado a cabo en tan corta vida una inmensa labor de liberación del mundo latinoamericano de la dominación española. Se le..

Publicado el 24/07/25 19:12

Los locales de venta de bebidas: las sedes culturales de Sofía que desaparecen

A través de los años han sido escritos un sinnúmero de libros sobre Sofía que relatan su impresionante historia desde la Antigüedad hasta nuestros días, así como los recuerdos de distintos viajeros que visitaron a ciudad. Un lugar importante entre..

Publicado el 06/07/25 15:45

Un espectáculo interactivo dedicado al misterio del agua revive la antigua epopeya tracia

La antigua epopeya de los tracios cobrará vida el 28 de junio bajo el son de la música cautivadora y la coreografía espectacular en el anfiteatro del Centro cultural e histórico Akve Calide en Burgás, informa la Academia Orfica. En el espectáculo..

Publicado el 28/06/25 09:35