Suman decenas de miles los búlgaros que viven en Argentina. Lamentablemente no se ha hecho una estadística exacta de su número, pero según distintas fuentes varían de 50 000 a 150 000 personas. Parte de ellos son emigrantes de la nueva ola que se asentaron allí después de los cambios democráticos en Bulgaria. Otros pertenecen a tercera o cuarta generación de emigrantes de la primera mitad del siglo XX. Iván Tsankov es representante de la nueva ola de la inmigración búlgara en Argentina. Él junto con su esposa Axinia Ivanova residen en Argentina desde el año 2000. Hoy Iván Tsankov es secretario de la Asociación civil Los búlgaros en Argentina, que aúna a nuestros compatriotas allí y su esposa es su presidenta.
“Podemos hablar de las elecciones como observadores ya que en Argentina los búlgaros ya no pueden votar. Esto no nos gusta, deseamos participar, en vez de mirar desde lejos”, dice Iván con sinceridad. A su juicio, las séptimas elecciones parlamentarias desde abril de 2021 son “una puerta” hacia las próximas elecciones ya que no conducirán a la formación de un gobierno estable.
“Veo que habrá más elecciones. Ojalá esté equivocado. Ojalá sea la última vez cuando se vota para que se pueda formar un gobierno, un parlamento y que todo sea como debe ser”.
Para nuestro compatriota existe una clave hacia la salida del círculo vicioso de las permanentes elecciones y ésta es el siguiente:
“Deben votar más personas que se han formado una idea y con el sentimiento necesario de responsabilidad.
Lamentablemente la apatía será superada con dificultad, ya que se ha apoderado de los búlgaros después de la agobiante serie de elecciones que no conducen al resultado esperado. “Los actores son los mismos. La gente cree que nada depende de ella. Esto es lo peor, pensar que tu voto no tiene ningún sentido. Las personas no sienten ambición porque hagan lo que hagan el resultado siempre es el mismo”, señala Iván.
Fotos: BNR, Archivo personal
Versión al español de Hristina Táseva
Desde la distancia del tiempo la historia y los analistas darán su valoración a Bulgaria y a sus relaciones con los países vecinos en el primer cuarto del siglo XXI. En este caso, sin embargo, los análisis estarán basados en los hechos y las..
Resumir sucesos de todo un año en unas cuantas líneas sin duda es un reto, sobre todo si lo hacemos en el plano político. Los búlgaros ejercieron su derecho a voto dos veces durante el año, en junio y en octubre, a causa de las elecciones..
Rumanía cierra decenas de puestos de control de fronteras a partir del 1 de enero En relación con su adhesión de pleno derecho al espacio Schengen Rumanía cierra a partir del 1 de enero más de 30 puestos de control de fronteras en su frontera..