El ministro interino de Economía, Petko Nikolov, informó durante la ceremonia anual de entrega de premios de la Cámara de Comercio e Industrias de Bulgaria que este país se encuentra entre los seis primeros países de la UE con un crecimiento del 2,2 %.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, Tsvetan Simeonov, destacó que las empresas búlgaras y los inversores extranjeros desean estabilidad política, un Gobierno que funcione y un Parlamento que pueda asumir compromisos a largo plazo. Ante la agencia BGNES, Simeonov vaticino que en 2025 las empresas búlgaras tendrán dificultades porque en el país empiezan a sentirse las influencias negativas de Europa occidental y, en particular, de Alemania.
"BA Glass Bulgaria" y Samap Limited, sucursal de Bulgaria, recibieron los premios de la Cámara de Comercio e Industrias en la categoría "Top 100 empresas grandes". "BULTEX 99" recibió el premio en la categoría "Las 100 mejores empresas medianas". En la categoría "Las 100 mejores pequeñas empresas " recibió el premio Gravis Bulgaria. "NEOMASH" recibió un premio en la categoría "Las 100 mejores microempresas". En la categoría "Embajador extranjero", el premio fue entregado a Zakia El Midaoui, embajadora del Reino de Marruecos y decana del cuerpo diplomático en Bulgaria. En la categoría "Representante Comercial", el premio fue para Con Linyu, consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada de China.
Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..
Además de utilizar los fondos europeos, el desarrollo de infraestructuras clave puede acelerarse mediante mecanismos de concesión. Se trata de un instrumento que fomenta la Comisión Europea. Así lo afirmó el viceprimer ministro y ministro de Transportes..