Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sosiego, luz y espiritualidad: invierno en el monasterio Santa Petka, en Klisura

Foto: Veneta Nikolova

Acurrucado entre las colinas de la montaña Lyulin, el monasterio de Santa Petka, emana misterio y espiritualidad. Este lugar se encuentra a tan sólo 7 kilómetros de la ciudad de Bankya, cerca del pueblo Klisura y en los meses de invierno, el templo parece sumergirse más aún en un profundo silencio, alejado del bullicio cotidiano de pueblos y ciudades.

Mientras avanzamos por el estrecho sendero que lleva al templo Santa Petka, la mirada se posa sobre los montes nevados, que relucen bajo el sol invernal. Una vez cruzamos el gran portal del monasterio, nos inunda el aroma a leña de las estufas, a velas y a olíbano.

Esta mañana de enero hace un aire frío cortante y la nieve se escucha crujir suavemente bajo nuestros pies, mientras paseamos por el patio del monasterio. Llegamos a la pequeña iglesia, cuya puerta entreabierta nos invita a pasar - pero no sólo para entrar en calor, sino para encender además una vela. A descubrir sus pinturas murales, y contemplarlas mientras oscilan al ritmo de la luz de las velas.


El monasterio fue fundado en el siglo XIII siendo el centro espiritual de una gran laura, o monacato, que reunía a numerosos skiti (comunidades de ermitaños) y monasterios en el llamado Bosque Sagrado de Sofía (Svetá Gorá). Según dicen, fue precisamente aquí donde, en 1238, se detuvo la procesión litúrgica que llevaba las reliquias de Santa Petka de Bulgaria de camino a Tarnovo, por orden del zar Iván Asen II. Entonces este lugar fue consagrado por el cuerpo espiritual de la santa, y esto inspiró a los cristianos que aquí vivían, a construir un templo en el mismo sitio.

Pero el destino del monasterio de Santa Petka ha sido turbulento. En el siglo XIX, un gran incendio destruyó su valioso archivo y su biblioteca, y se derrumbó su iglesia original. Su renacer comenzó en el siglo XX, con la llegada de un grupo de monjas rusas a Bulgaria, encabezadas por la monja schiigumeníya*  María Dohotrova (1896-1978), conocida por su nombre láico Lidia Nikoláevna. Tras años de dificultades errando por diferentes países, ella encontró su vocación espiritual en este lugar, en medio de las cumbres montañosas de Lyulin. Y se encomendó la tarea de reconstruir el monasterio. Gracias a su incondicional dedicación, el templo “Santa Petka de Tarnovo” volvió a erigirse en pie en 1954. El pintor cuya obra son los frescos del interior, era un monje ruso de nombre desconocido. Sus pinturas murales representan santos búlgaros y rusos en cuerpo completo, y escenas bíblicas y mundanas.

El monasterio continuó ampliándose en el s.XXI, cuando fue construida en su patio la rotonda “Presentación de la Vírgen”. Y el exterior de la zona habitable, fue cubierto de citas bíblicas que refuerzan más aún la sensación de fuerza espiritual, de pureza y de santidad.


Desde 2002, los cuidados del monasterio están a cargo de la higúmena Filoteya, junto a otras monjas. Ellas son las que reciben a los visitantes que vienen de paso a encender una vela y buscar recogimiento, lejos de la ruidosa cotidianeidad. Siento un lugar marcado por los siglos de historia, en el que el pasado y el presente se entrelazan, el monasterio Santa Petka se ha convertido en uno de los espacios sagrados de Bulgaria, símbolo de fe y de la persistencia del espíritu.


Autor: Veneta Nikolova

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Veneta Nikolova


*schiigumeniya (схиигумения) - monja de más alto rango en la jerarquía monásica (N. del T.).



Enlaces de interés:



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Descubran Bulgaria en miniatura en el parque “Mini Bulgaria”

El parque Mini Bulgaria es un lugar inusual para una visita turística. Aquí, como en la palma de una mano, se reúnen las principales joyas de la historia, la arquitectura, la cultura espiritual y las maravillas naturales de Bulgaria. Uno viene..

Publicado el 27/04/25 11:35

Sofía es recomendada como el mejor destino europeo para el turismo de primavera

Los viajeros que planeen una escapada de primavera podrían considerar Sofía, que es la mejor capital europea para viajar esta temporada, señala la edición en rumano de Newsweek (newsweek.ro), citando el sitio web DiscoverCars.com. El ranking clasifica..

Publicado el 22/04/25 09:03

Los viajes de atracción con trenes son un éxito turístico indiscutible

Los viajes en locomotora de vapor organizados por los Ferrocarriles Estatales Búlgaros en diversas ocasiones y días festivos se han convertido en una tradición para los amantes de los trenes antiguos. El tren resoplante, que emite mucho vapor y humo,..

Publicado el 14/04/25 12:15