Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

En un nuevo día de boicot a los supermercados, estos registraron un mayor volumen de negocio

Foto: Archivo

El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de levas (14,83 millones de euros). En comparación, un día antes había sido de 25,5 millones de levas (13,04 millones de euros).

El tercer día de boicot, el 27 de febrero, la facturación aumentó en 2,1 millones de levas (1,07 millones de euros). En cambio, en el primer y el segundo día se registró un descenso, siendo el primero el más significativo, con una caída de casi el 29 %.

Hace unos días, las organizaciones públicas que promueven el boicot hicieron un llamado a los ciudadanos para que continúen boicoteando los hipermercados extranjeros todos los jueves hasta que igualen los precios de los productos alimentarios básicos en Bulgaria con los de Austria y Alemania, donde se encuentran las empresas matrices de estas cadenas y donde los ingresos son al menos el doble.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La ministra de Finanzas: “Bulgaria no modificará su sistema tributario”

Bulgaria no modificará su sistema tributario ni su política fiscal. Así lo afirmó en Veliko Tarnovo la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, en relación con las conclusiones de la última misión ordinaria del Fondo Monetario Internacional en Bulgaria y..

Publicado el 23/09/25 17:38

FMI: “Bulgaria debe reforzar su disciplina fiscal”

Bulgaria tiene la oportunidad de aprovechar al máximo su futura pertenencia a la zona del euro, pero para ello es necesario reforzar la disciplina fiscal, gestionar de manera eficaz los riesgos de la transición y acelerar las reformas estructurales. Estas..

Publicado el 23/09/25 16:57

El FMI recomienda aumentar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..

Publicado el 19/09/25 18:54