Dentro de muy poco, el 21 de marzo, se celebrará en la ciudad de Los Ángeles un concierto con un programa enetramente búlgaro dedicado a la Fiesta Nacional del 3 de marzo. Así lo ha anunciado en una entrevista ante Radio Bulgaria la famosa compositora de música de cine Penka Kuneva. En el concierto serán representadas dos de sus obras, y sus orquestaciones para cuarteto de cuerda, flauta y piano de seis de las canciones del repertorio del Misterio de las Voces Búlgaras. También sonarán obras de Petko Stainov, Marín Goleminov, Pancho Vladigerov, Milén Kirov y Petar Hristoskov. El público tendrá la oportunidad de ver además el tráiler de la última película dirigida por Milko Lazarov, "El rebaño", cuya música también fue compuesta por Penka Kuneva, al igual que lo hizo para la anterior película del director ("Aga", 2018):
"La iniciativa se ha llevado a cabo en colaboración con el Consulado de Bulgaria en Los Ángeles. La idea era dar un concierto en el que interpretáramos únicamente obras búlgaras para familiarizar al público y al cuerpo diplomático con la música clásica búlgara. Antonín Dvořák, Bedřich Smetana y Edvard Grieg son nombres mundialmente famosos, pero tenemos compositores no menos geniales como Pancho Vladigerov, Petko Staynov, Lyubomir Pipkov o Marín Goleminov, cuyos nombres no son nada conocidos en el extranjero", explica Penka Kuneva.
Desde su llegada a Estados Unidos en 1990, la compositora búlgara siempre ha contado sobre todo con su personalidad y su identidad nacional para lidiar con la competencia y para encontrar su lugar en la industria musical como compositora cinematográfica:
“Para mí el folclore búlgaro y nuestros cuentos populares siempre fueron una gran fuente de inspiración. Ya en la primera obra que compuse, que fue elegida para formar parte de una banda sonora, se percibe la influencia de los llamados “sonidos y tonalidades no occidentales”. Eso es precisamente lo que hizo que mi composición tuviera éxito y fue entonces cuando me di cuenta de que mis raíces y mi cultura son muy fuertes, y que debo agarrame a ello para avanzar”, comparte la compositora, y añade:
“Así lo hice durante todos estos años. Mi álbum más conocido, que salió hace 10 años, se titulaba “La mujer astronauta” y también tenía una fuerte influencia de la cultura y la identidad búlgaras que llevo dentro. Me atrevo a decir que aquí Milen Kirov y yo destacamos porque nos apoyamos en nuestras fuertes raíces búlgaras”.
Tras 26 años como profesional en Los Ángeles, además de figurar en los créditos finales de varias series de televisión y superproducciones, el nombre de Penka Kuneva forma parte además de un parque temático de la NASA:
"Imaginad un museo muy interactivo. Los objetos expuestos en él son principalmente cohetes y naves espaciales, pero aparte de eso hay cantidad de películas que se pueden ver, y fue ahí donde participé yo, escribiendo su música".
“Trabajo con personas que tienen una visión propia y mucha creatividad, y con las que me resulta muy interesante comunicarme. El artista ha de poseer una mente muy organizada porque no es fácil construir una carrera. Es una maratón. Mirad me a mí: llevo ya 26 años en Los Ángeles, y he probado tantos géneros… la televisión, el cine, los videojuegos, parques temáticos… Cada proyecto te pide demostrar unas cualidades diferentes y nuevas, estudiar nuevos estilos musicales, una forma de pensar muy flexible, saber trabajar con gente de distintos países y distintos contextos. Algo que me ha ayudado mucho es que siempre he sido muy intuitiva, muy flexible y deseosa de aprender cosas nuevas”.
Autor: Yoan Kolev
Versión en español: Alena Markova
Fotos: Penka Kuneva/archivo personal
En la vida musical el verano es la temporada en que el público suele acudir a clubes por lo cual es muy apropiado para los remezclas. Después de la pieza original MOMA (Moza) la cantante Preya nos ofrece un remix de esta canción que es obra del..
Un excepcional evento musical se espera el 20 de agosto en Varna. En el marco del Festival Ópera en el Teatro de Verano por primera vez en su historia de 78 años la ópera de Varna presentará una de las más famosas obras escénicas y musicales checas:..
El espectáculo “Sonido y luz”, único en los Balcanes y en Europa, recrea momentos importantes de la historia búlgara con el telón de fondo de las centenarias ruinas de épocas heroicas en la antigua capital Veliko Tarnovo. Este año celebra su 40.º..
Un excepcional evento musical se espera el 20 de agosto en Varna. En el marco del Festival Ópera en el Teatro de Verano por primera vez en su historia de..
En la vida musical el verano es la temporada en que el público suele acudir a clubes por lo cual es muy apropiado para los remezclas. Después de la pieza..