Todo comenzó una tarde de marzo de 2007 por iniciativa de WWF: dos millones de personas y 2.000 empresas en Sídney, Australia, apagaron sus luces durante una hora —de 20:30 a 21:30— para demostrar que se preocupaban por la naturaleza y el clima. Nadie imaginaba entonces que aquel gesto se convertiría en una de las mayores iniciativas medioambientales del mundo.
Esta noche (22 de marzo), la Hora del Planeta se celebrará por 18º año consecutivo a las 20:30, como un símbolo de esperanza para nuestro futuro y el planeta que habitamos. Bulgaria participa activamente en la iniciativa desde 2009 y, este año, la fecha coincide con el Día Mundial del Agua, lo que ha llevado a WWF Bulgaria a dedicar su campaña “Abónate a la naturaleza” a la protección de los ríos, humedales y las especies en peligro de extinción que dependen de ellos.
A través de una ingeniosa estrategia con algunas de las plataformas de streaming más populares y programas de televisión de éxito, los ecologistas lanzan un mensaje claro: la extinción de la fauna salvaje no es una película. Está ocurriendo en nuestras vidas y todos somos parte de ella con nuestras decisiones cotidianas.
Este año, las nutrias son las protagonistas de la Hora del Planeta. Su hábitat enfrenta numerosas amenazas: la construcción de presas, la alteración del cauce de los ríos, el drenaje de humedales, la contaminación del agua, la tala de la vegetación ribereña y la sequía provocada por el cambio climático. En el pasado, Bulgaria contaba con cerca de 5000 nutrias, pero hoy su número no supera las 1500.
Una iniciativa destacada es la de la Asociación de Jóvenes Montañeros, que organiza por séptimo año consecutivo una Marcha Nocturna por la montaña Belasitsa. Bajo el lema “Pasos en la oscuridad, luz para la Tierra, vida para el agua”, la caminata comenzará a las 20:15 en la ciudad de Petrich.
Con pequeños gestos, cada uno de nosotros puede encender la chispa del cambio y contribuir a la protección de la naturaleza. “Creemos que, con tu ayuda, la Hora del Planeta seguirá inspirando a los búlgaros a luchar por un futuro en armonía con el medioambiente”, afirma el equipo de WWF Bulgaria. Porque la naturaleza de Bulgaria tiene cuatro estaciones, y todas merecen ser protegidas y apreciadas.
Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..
Bulgaria se ha consolidado como un destino de primera línea para nómadas digitales en el este de Europa con el más rápido internet en la región, de más de 100 Mbps, incuso en algunos chalés en las montañas, y con alquiler mensual de menos de 400 euros...
La Asociación de las Organizaciones Culturales en el Extranjero es la nueva entidad que aúna a los búlgaros por el mundo. Entre sus fundadores hay 26 organizaciones y seis miembros individuales. “En Sofía echamos los cimientos del orden en la..
Bulgaria se ha consolidado como un destino de primera línea para nómadas digitales en el este de Europa con el más rápido internet en la región, de más..
Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas..