El pianista y director de orquesta Iván Yanakov lleva decenios ofreciendo conciertos por todo el mundo. Ha tocado como solista con prestigiosas orquestas en famosas salas, como Carnegie Hall en Nueva York y Cardogan Hall en Londres.
Nació en Sofía, se graduó por la Escuela Nacional de Música y después se trasladó a Nueva York donde obtuvo maestría en Mannes College of Music. Se especializó en la famosa academia italiana Chigiana en Sienna. Debutó como director de orquesta en 2010 con la Orquesta Nacional Sinfónica de la República Checa, en 2011 en Londres fundó el conjunto de cámara juvenil London Chamber Players. Yanakov organiza con frecuencia clases de maestría en Europa y en Asia, es cofundador y director musical de los festivales Siena Belcanto en Italia y Irvine Chamber Music Festival en California.
El equipo de Radio Bulgaria se reunió con el músico en la casa-museo Pancho Vladiguerov en Sofía un día antes del término de su case de maestría que no es la primera. El año pasado Yanakov quedó muy contento de los jóvenes con los cuales trabajó aquí y esta vez está muy alegre ya que los pianistas están muy bien preparados y muy talentosos.
Muchos de los músicos búlgaros que encontraron su realización en el extranjero ya quieren volver e Iván Yanakov ha declarado algo similar hace unos años durante la pandemia. “Desde luego. Por muy negativos y nihilistas que seamos debemos decir que en Bulgaria suceden cosas muy buenas y creo que existen premisas muy favorables para vivir aquí. Bulgaria podrá ser una base desde la cual se viaja a cada punto del planeta. En nuestra profesión casi nadie se queda en el mismo lugar. Las orquestas no dejan de viajar, así como los solistas o los profesores de las academias”.
¿Entonces en Bulgaria le gusta?
“Desde luego. A mi juicio, el país es mucho mejor para vivir ahora. Como les dije independientemente del hecho de que las personas se quejan, en Bulgaria hay muy buenas premisas para vivir bien. Debemos construir una casa donde vivir".
Yanakov sabe que en los últimos 10 años hay muchos búlgaros que regresaron a Bulgaria. “No me refiero a músicos, sino a todo tipo de profesiones, a las personas que emprenden negocios, otras personas que han estudiado en el extranjero. Este fenómeno se parece a lo que sucedió después de la Liberación, en los años 70-80 del siglo XIX y principios del XX cuando muchos búlgaros estudiaron en distintas partes del mundo como Suiza, Francia, América Gran Bretaña, Rusia, Alemania, Austria y todos en un momento regresaron con sus conocimientos. Si nos fijamos en la sociedad búlgara de los años 20 a 50 del siglo XX veremos que existía una inteligencia muy fuerte y especialistas en muchos ámbitos”.
“Naturalmente, las cosas no son perfectas, pero ahora no lo son en ninguna parte. Al menos aquí la atmósfera permite que las cosas se arreglen y yo creo que así será. Miren los solistas de la Orquesta Filarmónica. Miren la Academia Musical, su rector ha trabajado para asegurar nuevos instrumentos y nuevas condiciones para trabajar. Se trata de unos excelentes directores que trabajan muchísimo. Ellos dejan una base muy sólida tras de sí y algunos nuevos principios que serán valorados de aquí en adelante y serán implementados en las instituciones musicales”.
“Mis dos abuelas son de Burgás, pero pertenecen a distintos linajes. El padre de una de ms abuelas era el primer abogado en la ciudad. Estudió en Suiza y regresó de allí para continuar su vida en Bulgaria. Mi bisabuelo era gerente de la ciudad de Ruse a finales del siglo XIX. Mi abuelo paterno era alcalde de Plovdiv en los años 20 del siglo pasado. Tenemos muchos músicos en toda la familia. Mi padre cantaba bien, era bajo-barítono. Había estudiado con el Prof. Brambarov, uno de los mejores pedagogos en Bulgaria. Mi padre es profesora de piano que tiene una clase privada en casa”.
“Siempre he tenido la suerte de estudiar con profesores muy buenos”, dice Yanakov. “Mi profesor privado era Mayer Franck, gracias a quien tengo conocimientos técnicos sobre el instrumento. Mientras estaba en EEUU también tenía magníficos profesores como Arkadiy Aronov. Mis profesores de polifonía, armonía, historia de la música y del arte en EEUU eran personas que poseían una enorme cultura general. Habían viajado, se habían graduado por distintos centros docentes y me enseñaron cosas que en Bulgaria no se impartían”.
Iván Yanakov también viaja por el mundo entero. Cuando le pregunto si hay lugar en que todavía no ha tocado, dice que de momento no ha ido a América Latina y este continente es su sueño. Hace ocho años tuvo recitales en Australia, en Melbourne y Sídney.
En los próximos meses tiene un programa muy nutrido. Durante el verano ensayará nuevo repertorio ya que en Bulgaria tiene planeada una serie de importantes actuaciones. Con la Filarmónica de Sofía interpretará el tercer concierto de Rachmaninoff en otoño de 2025.
¿Cuál es su mayor sueño?
Iván Yanakov sueña con “tener la libertad de hacer lo que quiere con la música cuando y donde quiere”. ¿Entonces su sueño es la libertad?- “Sí”, responde categóricamente nuestro interlocutor.
Traducido y pubicado por Hristina Táseva
María Mateev presenta su grupo KOYANGI con un single de debut titulado “Sola” ( Samá ). La canción habla de las batallas que libramos con nosotros mismos y de esos miedos que todos sentimos en un determinado momento de nuestra vida. Después de..
El 18 de abril, hace exactamente 130 años, nacía en Tran la cantante búlgara de ópera y folclore Gyurga Pindzhúrova. Gyurga Pinzhurova aprendió a cantar las canciones de su madre desde niña y en 1917 entró a estudiar en la Escuela Estatal de Música..
Nacida en una familia de músicos, Dani Ilieva lleva cantando más de diez años y ha participado en varios formatos musicales, pero su mayor logro es el premio del Concurso Nacional de Canción Divertida "Burgás y el Mar". Ahora la joven cantante presenta..