Hace 20 años en la escuela búlgara Danubio en Linz, Salzburgo y Welz había apenas 6 niños, mientras que hoy en las tres sucursales hay siete profesores que imparten clases a 140 alumnos. Igual que otras escuelas búlgaras en el extranjero desde su creación Danubio cuenta con el exclusivo apoyo de una de las iglesias en la ciudad.
“Desde hace 15 años la escuela se ubica en la iglesia de san Francisco. Allí disponemos de aulas y cada grupo, incluidos los alumnos de la preparatoria, tiene aula propia. Tenemos una sala en la cual los niños pueden participar en distintos juegos y otra en la cual organizamos nuestras celebraciones, funciones teatrales, recibimos a los huéspedes oficiales”, cuenta una de las profesoras de la escuela Snezhana Spelingwimmer y agrega: “Nos sentimos en casa en este edificio, a pesar de que no es nuestro y pagamos alquiler”.
La escuela dispone de una rica biblioteca en la cual se pueden encontrar más de 1000 libros búlgaros.
La escuela celebra su fiesta de dos días el 11 y el 12 de mayo con la participación de muchos huéspedes y representantes de instituciones estatales entre las cuales está el Ministerio de Educación, la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero y la Embajada de Bulgaria en Viena.
“La fiesta comenzará en la iglesia donde estarán nuestros alumnos y profesores de Salzburgo y Welz. El programa prevé no solo un espectáculo interpretado por los alumnos, sino una exposición conjunta con el Colegio Profesional de Técnica y Óptica M. V. Lomonosov que mostrará cuadros y textos bajo el lema El idioma del odio. Después en la parte solemne, cuando seráN recibidos los invitados y será presentado el espectáculo, habrá almuerzo y un paseo por Linz. Hemos reservado mesas en un restaurante local donde conversaremos sobre el pasado y el futuro de la educación búlgara en el extranjero”.
Esta muestra es parte del proyecto Historias no contadas. Superando el idioma del odio. En su marco está prevista la publicación de un libro El idioma del odio y una mesa redonda en la cual se debatirá el tema.
El programa festivo continúa al próximo día cuando todos los alumnos y profesores junto con los visitantes del colegio Lomonosov presenciarán una ceremonia en el complejo memorial Mauthausen dedicada a las víctimas del régimen nazi.
En el complejo memorial que está cerca de Linz hay monumentos o placas conmemorativas de todos los países cuyos ciudadanos encontraron su muerte en el ex campamento de concentración. Entre ellos hay 20 búlgaros. En su memoria el escultor Liubomir Dalchev esculpió un monumento que fue colocado allí en 1975. Por tradición cada año en el segundo domingo de mayo son homenajeadas las víctimas que murieron en el campo que existió de 1938 a 1945.
Snezhana reconoce que le es difícil delinear determinados momentos importantes para ella de la historia de 20 años de la escuela, pero está convencida de que: “Lo mejor es que la escuela sigue existiendo y ampliándose lo cual significa que cumplimos bien nuestra labor. Los bellos momentos vienen cuando vemos el brillo en los ojos de los niños, el deseo con el cual acuden a la escuela y hablan en su idioma materno cuando recitan el poema Soy búlgaro de Iván Vazov o un poema de Dora Gabe”.
Una parte importante del equipo de la escuela es la abuela Petya que cada semana prepara delicias favoritas de los niños como mekitsi, palachinka o rebanadas fritas. Su sabor y aroma los trasladan a la patria y así ellos nunca pierden el lazo con Bulgaria.
Fotos: Escuela Búlgara Danubio
Traducido y publicado por Hristina Táseva
En el barrio de Schaerbeek en Bruselas, en una de sus calles más animadas, está el taller de costura de la familia de Pedrie y Mumun Mestan. Ellos son de Kardzhali, pero llevan viviendo en el extranjero más de 35 años. En verano de 1989 abandonaron su..
Hoy, 57 000 alumnos de primer grado han cruzado el umbral de las escuelas de toda Bulgaria. Más de 2300 escuelas del país han abierto sus puertas para recibir a sus alumnos el 15 de septiembre, según ha informado un reportero de BGNES. El nuevo..
Para que los jóvenes puedan hacer frente a los retos actuales -el mercado laboral, el desarrollo tecnológico y las exigencias del mundo que los rodea- la educación necesita reformas respaldadas por las leyes correspondientes. Una de ellas es la..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..
En el pico de Sahat tepe en Polvdiv hace pocos días fue inaugurado un reloj de agua clepsydra , reconstruido según ejemplares antiguos. El único reloj..