"En los países lejanos donde los profesores enseñan búlgaro, ellos crean Bulgaria". Esta frase pertenece a la escritora Zdravka Evtimova, quien será la invitada especial en la conferencia anual de la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero. El evento reunirá a docentes de todo el mundo en Veliko Tarnovo, del 22 al 25 de julio. Radio Bulgaria es socio mediático del foro.
Una de las escritoras nacionales más leídas presenta una imagen idealizada de los profesores búlgaros en el extranjero. En sus frecuentes visitas a los centros educativos, los ve como “ilustradores”, “personas con luz espiritual que transmiten su esencia a los alumnos”. Por eso abre su corazón a quienes han asumido como misión acercar Bulgaria a los niños a través de la lengua, la historia y la cultura búlgaras, para que la sientan más cercana y deseen conocerla mejor.
Todavía recuerda con emoción una clase conjunta de dos escuelas búlgaras en Chipre:
"Las profesoras habían preparado una obra sobre Vasil Levski, cuyo papel interpretaba un alumno de último curso", recuerda Zdravka Evtimova. "Al final, todo el público se puso en pie y se podían ver lágrimas brillando en sus ojos. Eso es lo que hacen estos profesores búlgaros: los vi enseñar a los niños pequeños a bailar joró y recitar con los alumnos. En la escuela búlgara 'Ivan Vazov' de París, la directora Elena Sachkova y Yaneta Dimitrova crearon con gran entusiasmo un programa maravilloso para niños de todas las edades, desde los de la guardería hasta los alumnos de último grado. Creo que los profesores crean momentos inolvidables para sus alumnos, que estos llevarán consigo mientras vivan: en ellos habitarán el pensamiento, la conciencia y el espíritu".
"Los jóvenes perciben Bulgaria como un lugar donde la magia se hace realidad, donde cualquier persona, siempre que sea honesta y valiente, puede cumplir sus sueños. Había historias sobre magos bondadosos, relatos sobre los Ródopes que se quedaron en mi corazón, y un poema de Margarita, de 9 años, que decía: 'El otoño rodó como una naranja desde mi regazo. ¡Por favor, árboles, no hagáis ruido!'. Había cosas tan sinceras y hermosas que me resultó difícil elegir las mejores. Y cuando entregué los premios, los niños temblaban de alegría".
Zdrava Evtimova también experimentó una gran emoción al formar parte del jurado del concurso juvenil de la Radio Nacional de Bulgaria sobre ensayos dedicados a los búlgaros de Ucrania y Moldavia: "Pero el motivo de esta alegría era diferente: vi la responsabilidad con la que los jóvenes habían estudiado a fondo la vida de Vasil Levski, Hristo Botev y Raina Knyaginya". En este concurso los participantes debían responder a la pregunta: "¿Con qué personaje histórico les gustaría conversar y qué preguntas le harían?".
"No es una conversación, sino un río de confianza, un río de sueños que fluye entre el escritor y el personaje histórico", añade la escritora. "Lo que une a ambos concursos es que, en la mente de los escritores fuera de Bulgaria, nuestro país brilla por su bondad, y en él se puede lograr cualquier cosa. Por supuesto, esta idea está muy idealizada, pero una persona con un espíritu así, que siente amor por Bulgaria, no se amedrenta ante las dificultades que existen aquí".
Curiosidad por Bulgaria, nostalgia por volver a sentir las emociones de la infancia y revivir el primer amor, deseo de comprobar la veracidad de las historias encerradas entre las tapas de los libros: todo esto encuentra Zdravka Evtimova en las preguntas de compatriotas y extranjeros durante sus numerosas reuniones con admiradores en el extranjero.
"Para los búlgaros que viven en el extranjero, Bulgaria sigue siendo un buen remedio; el contacto con las palabras búlgaras despierta no solo recuerdos, sino también el deseo de hacer algo por nuestro país", afirma. "Los extranjeros, por su parte, simplemente quieren venir y comparar las sensaciones que les transmite la literatura con la realidad".
Versión al español y publicación de Borislav Todorov
"La educación es la clave de los problemas no resueltos de Bulgaria con los que llevamos luchando más de tres décadas. Es lo que ilumina el alma y es lo que sienta las bases de una sociedad exitosa. La educación tiene un papel crucial donde los..
Muchos de nuestros compatriotas en el extranjero asumen su labor en diversas causas nacionales como una verdadera misión, en la que siempre entregan todo su ser. Así lo hace también la búlgara Valentina Alexandrova-Kirova, quien reparte su día a día..
Una nueva tendencia en la falsificación de dinero: los billetes más falsificados actualmente son los de 100 levas con la imagen de Aleko Konstantinov, a diferencia de hace unos años, cuando los más imitados eran los de 20 levas. Así lo indican..
"La educación es la clave de los problemas no resueltos de Bulgaria con los que llevamos luchando más de tres décadas. Es lo que ilumina el alma y es lo..