Eslovenia se convierte en el primer país de Europa del Este en legalizar el suicidio asistido
La nueva ley permite a los adultos con enfermedades terminales poner fin a su vida con asistencia médica bajo unas estrictas condiciones: salud mental, enfermedad terminal y sufrimiento insoportable sin expectativas de mejora. La nueva legislación fue respaldada por un referéndum el año pasado donde el 55% de los votantes aprobaron la medida.
Esta decisión representa un cambio significativo en la política sobre el final de la vida en la región de los Balcanes y podría influir en los debates de otros países de Europa del Este. Por otro lado, los opositores a la nueva ley siguen expresando su preocupación por el menosprecio de la "santidad de la vida" y por la posibilidad de que se acabe abusando de las nuevas disposiciones legales. Junto a la ley principal, el Parlamento también ha aprobado las enmiendas a la legislación sobre el uso médico del cannabis.
Bolojan ante los inversores extranjeros: “Rumanía sigue siendo un destino rentable”
El primer ministro rumano, Ilie Bolojan, se ha reunido con los representantes del Consejo de Inversores Extranjeros, informa BTA. Durante las conversaciones en Bucarest, Bolojan subrayó que el Gobierno continuará con las medidas destinadas a reducir los gastos del Estado, mejorar la recaudación de los ingresos presupuestarios y corregir los desequilibrios económicos, y subrayó que el atraer inversiones extranjeras directas es una prioridad para Rumanía en los próximos años. "Os consideramos a vosotros, los inversores extranjeros, unos embajadores económicos de Rumanía y quiero enviar un mensaje claro: aunque estemos atravesando un periodo difícil, Rumanía sigue siendo un país donde se puede invertir con buenos rendimientos", dijo Bolojan. Ambas partes subrayaron la importancia de promover un conjunto de medidas fiscales y económicas que contribuyan a un crecimiento sostenible.
El pasado mayo, con las repetidas elecciones presidenciales del país, las principales cámaras empresariales de Rumanía, incluidas las de EE.UU., Reino Unido y Alemania, expresaban su preocupación por el deterioro del clima de inversión y de la confianza en la economía rumana. En diciembre de 2024, “Fitch” confirmaba la calificación crediticia del país balcánico en "BBB-", pero cambió su perspectiva de "estable" a "negativa". La próxima revisión de la calificación de Rumanía está prevista para el 15 de agosto de este año. Esta es una calificación crucial para atraer inversores extranjeros.
Diez personas mueren en los incendios de Turquía
Diez personas han muerto y 14 han sido hospitalizadas tras luchar contra los graves incendios que están arrasando Turquía, según el ministro de Agricultura y Silvicultura, Ibrahim Yumakli, citado por BNT. En un incendio ocurrido en Eskisehir, que se propagó en amplias zonas, 24 personas quedaron atrapadas por las llamas después de que el viento cambiara de dirección. El fuego se llevó la vida de cinco miembros de los equipos voluntarios de rescate y de cinco trabajadores forestales. Otros 14 trabajadores forestales han sido hospitalizados.
Actualmente en Turquía están ardiendo numerosos incendios de gran magnitud a causa de las altas temperaturas.
La mitad de los griegos no tiene posibilidades de irse vacaciones
La mitad de los griegos no tiene dinero para irse de vacaciones este verano. Los griegos también se están moderando a la hora de hacer la compra, informa desde Grecia Katya Peeva, corresponsal de BNR. Una encuesta publicada esta semana muestra que los griegos han recortado drásticamente sus gastos cotidianos. En junio, en comparación con los meses anteriores, el gasto en restaurantes disminuyó un 50% y el gasto en prendas de vestir, un 45%. Las cifras también muestran que los griegos están gastando un 23% menos en viajes. En el caso de los alimentos básicos, se ha producido una bajada del 4% en tan sólo un mes, observándose una compra orientada a productos baratos y sólo en pequeñas cantidades.
Según otra encuesta, la mitad de los griegos no se irá de vacaciones este verano por falta de dinero. Los que aún pueden permitirse unas vacaciones anuales han reducido en un 20% el número de noches por estancia. Las elevadas tarifas de los ferris también hacen cambiar de opinión tanto a los propios griegos, como a los extranjeros a la hora de decidir si pasar sus vacaciones en las islas.
Autor: Miglena Ivanova
Traducción en y publicación: Alena Markova
Fotos: Reuters, rtvslo.si, gov.ro, AP, AFP
La sesión de otoño de la 51ª Asamblea Nacional se inauguró con los himnos de la República de Bulgaria y de la Unión Europea, tras lo cual la presidenta del parlamento, Natalia Kiselova, instó a los diputados a asumir su responsabilidad ante la ciudadanía...
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, llegará a Bulgaria el 4 de septiembre, donde se reunirá con el primer ministro Rosen Zhelyazkov, anuncia el Consejo en un comunicado hecho público hoy, informa BTA. El mismo día, antes de llegar a..
Alcaldes europeos apoyan al alcalde detenido de Estambul Los alcaldes de varias ciudades europeas, entre ellos el alcalde de Sofía, Vasil Terziev, han mostrado su solidaridad con el alcalde detenido de Estambul, Ekrem Imamoglu, con..