Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nueva asociación de las organizaciones culturales búlgaras por el mundo promocionará su actividad

Bulgaria necesita de amigos por todo el mundo, dice convencida nuestra compatriota Mira Kopanarov

Vesela Raychinova
Foto: Yoan Kolev

La Asociación de las Organizaciones Culturales en el Extranjero es la nueva entidad que aúna a los búlgaros por el mundo. Entre sus fundadores hay 26 organizaciones y seis miembros individuales.

“En Sofía echamos los cimientos del orden en la estructura y del trabajo de las organizaciones búlgaras en el extranjero y el Estado búlgaro”, escribió Sabina Hristova, presidenta de la organización Alemana y búlgara Ognishte en la ciudad alemana de Papenburgo. Ella está entre los miembros de la Junta Directiva a la cual se sumaron con mucha energía Diana Hristova de España, Dimitrinka Ivanova de Comaducci, en Italia, Mira Kopanarov de Canadá, Snezhana Galcheva de EEUU, Vesela Raychinova de Seli, en Israel, Boycho Damyanov de Austria, Irina Gancheva de Ucrania y Guergana Hristova, de Italia. 


El 29 de julio tuvo lugar la primera sesión de la Asociación de las Organizaciones Culturales Búlgaras en el Extranjero bajo los auspicios de la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero. Vesela Raychinova fue elegida presidenta de la entidad. Ella reside en Israel desde finales de los años 90. “En la nueva asociación participan todas las organizaciones que desean”, explicó para Radio Bulgaria Raychinova y formuló los objetivos de la nueva asociación:

 “Promoción de la cultura búlgara en el extranjero, desarrollo de los lazos con la sociedad, promoción de la actividad cultural de los miembros de la Asociación en Bulgaria y en el extranjero, ampliación del intercambio entre todos nosotros, representación y protección de los derechos de nuestros miembros, este es un momento importante que no debemos omitir cuando creamos una organización tan importante como la nuestra. Es muy importante garantizar ayuda tecnológica, información y asesoría tanto para las organizaciones existentes como para las que se crearán fuera de Bulgaria. Todo este tiene que ver con la creación de páginas web, boletines informativos, organización de seminarios, participación en proyectos relacionados con nuestra actividad. Espero que lograremos estos objetivos y estoy segura que no hace falta apresurarnos. Lo que importa es que las personas se familiaricen con esta actividad”, señaló Vesela Raychinova. 


Entre los fundadores de la nueva Asociación está la Confederación de las Organizaciones Culturales Búlgaras en el Extranjero. Su representante para Canadá es Mira Kopanarov, que lleva 18 años viviendo al otro lado del océano. Las letras siempre han sido parte de su vida personal y profesional ya que lleva 20 años dedicándose a mercadotecnia y comunicaciones. Además, en el periodo del 19 al 23 de mayo del presente Mira organizó un festival en Toronto dedicado a las letras. Los visitantes eran más de 1000. 


Precisamente este festival le demostró qué importante y valioso es unirse para los búlgaros en Canadá y en el resto del mundo. Hasta el 5 de agosto, la sede de la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero en Sofía acoge su exposición Letras por la paz. Su apertura oficial precedió la sesión constituyente de la Asociación de las Organizaciones Culturales Búlgaras en el Extranjero.  


“En 2019 enfermé gravemente y mis raíces me llamaron de nuevo a Bulgaria. El glagolítico apareció en mi vida y aprendiéndolo me di cuenta de que el legado de los santos hermanos Cirilo y Metodio se basa en el amor a las letras, la paz, el entendimiento entre las personas, la luz. Por esto siento que mi papel es transmitir esta luz a los búlgaros por el mundo”, contó Mira Kopanarov para Radio Bulgaria. 

Redactor: Yoan Kolev 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos: Yoan Kolev, Facebook /Райна Манджукова, Facebook /ИАБЧ 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Monasterio de Rila da la bienvenida a los 200 peregrinos del Camino del Milagroso de Rila

Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas de peregrinaje cristianas unidas por la iniciativa "Por el camino de la fe". Los peregrinos..

Publicado el 05/08/25 06:15

Bella naturaleza y WiFi: Bulgaria ofrece un visado para nómadas digitales

Bulgaria se ha consolidado como un destino de primera línea para nómadas digitales en el este de Europa con el más rápido internet en la región, de más de 100 Mbps, incuso en algunos chalés en las montañas, y con alquiler mensual de menos de 400 euros...

Publicado el 04/08/25 16:15

¿Por qué los incendios forestales nos “sorprenden” todos los veranos?

Bulgaria lleva dos semanas ardiendo, o quizás ya esté sólo "humeando", después de que el jueves pasado el comisario jefe Alexander Dzhartov, director de la Dirección General de Seguridad contra Incendios y Protección de la Población y el ministro del..

Publicado el 01/08/25 17:47