El corazón y el ritmo del espíritu búlgaro: con estas palabras podemos definir metafóricamente el Festival Nacional de Arte Popular Búlgaro. Por tradición, desde el lejano 1965, el evento se organiza una vez cada cinco años, el primer fin de semana de agosto, en Koprivshtitsa. Este año, la XIII edición del Encuentro en Bulgaria se celebrará los días 8, 9 y 10 de agosto y en él participarán más de 7000 artistas aficionados y amantes del folclore, las tradiciones y las costumbres búlgaras, según explicó a Radio Bulgaria la alcaldesa de la ciudad renacentista, María Toromanova. Se mostrarán canciones, bailes y costumbres auténticas conservadas de todas las regiones geográficas del país, con la participación de músicos de instrumentos populares, narradores de leyendas olvidadas y recreaciones de costumbres locales.
Precisamente esta amplitud es la razón por la que el Festival Nacional de Arte Popular Búlgaro fue inscrito en 2016 en la lista de la UNESCO para la preservación del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, junto con las alfombras de Chiprovtsi, las ancianas de Bistritsa, el nestinarstvo y la costumbre del Surva.
“El evento es muy importante para la conservación de nuestras tradiciones y nuestro folclore”, afirma María Toromanova.
“Mucha gente lo considera un simple festival, ¡pero no lo es! Muchos desconocen la naturaleza del festival. Meses antes de la fiesta se celebran rondas regionales de competición en las que participan todos los centros culturales y sus mejores cantantes, bailarines y grupos. En realidad, lo nuestro es la final de una competición en la que se presentan los mejores artistas aficionados, que interpretan folclore auténtico y original. Al salir a los prados, con solo ver la variedad de trajes tradicionales, se puede sentir la emoción de este evento. Los especialistas del Instituto de Etnología y Folclore, adscrito al Museo Etnográfico de la Academia Búlgara de Ciencias, coorganizadores del evento, también tienen un gran mérito en la autenticidad del pasado que “nace” ante nuestros ojos hoy en día. Treinta etnólogos y folcloristas, distribuidos en jurados de cinco personas, realizarán la evaluación final de las actuaciones en los seis escenarios para distinguir a los más merecedores entre los representantes de las 28 regiones del país. Se tomará en cuenta hasta el más mínimo detalle de sus trajes, incluso si llevan flores naturales o artificiales en el pelo, nos adelanta María Toromanova. Los mejores serán premiados con el preciado galardón, certificado de patrimonio conservado y autenticidad del pasado.”
“No es solo un festival, sino un museo viviente del alma búlgara, un lugar donde la historia, el arte y el orgullo nacional se fusionan en uno. Por eso, el lugar donde se celebra no es casual: las praderas de la zona de Voyvodents, cerca de la ciudad renacentista de Koprivshtitsa. Esta zona es especial, sobre todo por su acústica. Porque estos seis escenarios construidos en las praderas, aunque están muy cerca unos de otros, en realidad no se interfieren entre sí en cuanto al sonido”, explica la alcaldesa María Toromanova.
"También me atraen las personas que no participan en el concurso, es decir, los grupos extranjeros que también vienen voluntariamente y por cuenta propia. Este año serán más de 13, entre ellos grupos de Estados Unidos y Gran Bretaña. El sábado 9 de agosto, a partir de las 19:00 hora local, estarán en la plaza central de Koprivshtitsa, y el concierto en el que participarán durará casi hasta medianoche. Para nosotros, los búlgaros, es muy atractivo ver a personas que viven en el extranjero y que tienen un interés vivo por nuestro folclore", afirma María Toromanova en Radio Bulgaria.
Con música folclórica, bailes, artesanía y costumbres, esta increíble fiesta es una muestra del rico patrimonio cultural de Bulgaria, que se ha ido pasando de generación en generación. El festival nacional de Koprivshtitsa también se ha transmitido así, creado por gente que lleva 60 años cuidando las tradiciones búlgaras. La inauguración solemne de su 13.ª edición este año tendrá lugar el sábado 9 de agosto a las 11:00, hora búlgara, y será retransmitida en directo por la BNT. El mismo día, a partir de las 21:30 horas, en la plaza central de la ciudad se presentará el espectáculo "Ognena misteriya nestinarski" ("Misterio de fuego nestinarski"), con danzas rituales sobre brasas.
Vean también:
Autora: vesela Krasteva
Versión al español y publicación: Borislav Todorov
Fotos: Instituto de Etnología y Folclore, Municipio de Koprivshtitsa, Boyan Bochev, Facebook /Diana Mincheva, Ministerio de Turismo (archivo)
El amor por el folclore búlgaro reúne a turistas de tres continentes en un recorrido cultural por la región de Silistra. Una de las paradas de los invitados de EE.UU, Canadá y Australia, atraídos por la magia de la tradición búlgara, es el pueblo de..
Un coro búlgaro, compuesto por cantantes aficionados residentes en Italia llega a su tierra natal por su primera actuación ante un público búlgaro. La mayoría de las coristas viven en Pescara, al sur de Italia desde hace más de una década, y su amor por..
Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..
El amor por el folclore búlgaro reúne a turistas de tres continentes en un recorrido cultural por la región de Silistra. Una de las paradas de los..