Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Porque amo mi patria”: la cinta dedicada a Mara Buneva llegó al otro lado del océano

Escena de la cinta La vengadora
Foto: bplusfilm.com

La cinta documental La vengadora sobre la vida y la obra de Mara Buneva, que sacrificó su vida por los derechos de los búlgaros macedonios, es un acento especial en el programa del congreso de tres días de la Organización Macedonia Patriótica (OMP) en EEUU y Canadá. La reunión número 104 de la organización se celebra del 29 de agosto al 1 de septiembre en Chicago, informó para Radio Bulgaria Ana-María Buneva, nieta del activista de VMRO Boris Bunev, hermano de Mara Buneva. 


Los datos históricos muestran que en la segunda mitad del siglo XIX los búlgaros macedonios estaban en la base de la formación de la más importante comunidad de emigrantes en América del Norte. En octubre de 1922 ellos crearon la Organización Macedonia Patriótica en EEUU y Canadá. Se considera que esta es la más antigua organización no gubernamental de norteamericanos y canadienses que tienen raíces en la región geográfica Macedonia.  

Foto de los delegados de la conferencia anual de OMP en 1926 celebrada en Pensilvania

En la página de la organización leemos que OMP fue fundada por emigrantes búlgaros macedonios entre quienes había algunos que habían combatido contra el Imperio Otomano durante el Levantamiento de Ilinden de 1903. Ellos estaban  obligados a emigrar, porque se sintieron ofendidos por la situación política en las tierras macedonias después de la firma del Tratado de Bucarest de 1913 que puso fin a la guerra entre aliados. Con este tratado fue establecida la paz entre Bulgaria, por un lado, y Rumanía, Grecia, Serbia y Montenegro por otro. Según el documento, Bulgaria fue obligada a ceder a sus ex aliados la mayor parte de Macedonia; a Grecia cedió la región Macedonia de Edirne y a Rumanía, el sur de Dobrudzha. Los luchadores por libertad del Levantamiento de Ilinden de 1903 dirigieron las miradas hacia la nueva tierra donde había libertad política, posibilidades económicas y derechos humanos básicos. Llegaron miles de personas para crear sus nuevos hogares en los EEUU y Canadá. “Tras haberse asentado en estas dos naciones jóvenes y llenas de vida, ellos todavía recordaban la tragedia en su Macedonia natal y decidieron que era su deber mantener viva la antorcha de la libertad que encendieron en los días del Levantamiento de Ilinden en 1903”, recuerda la organización en su cronograma histórico. 


“Tribuna macedonia” es el periódico de la organización OMP que ahora celebra su 104 congreso. El evento de se organiza cada año a principios de septiembre”, dice Anna-María Buneva que lleva ya medio siglo viviendo al otro lado del océano y está entre los miembros activos de la comunidad búlgara en Chicago, la ciudad en que vive el mayor número de compatriotas nuestros en EEUU. Hace una rápida retrospección:

 “Desde luego, a través de los años disminuyeron as organizaciones de los búlgaros macedonios que son miembros de OMP. Los antiguos miembros ya no están entre nosotros, muchos de los jóvenes no dominan el idioma y no conocen la historia. Sin embargo, la organización sigue existiendo e incluso hay algunas nuevas secciones de la emigración búlgara más joven en Indianápolis, Cincinnati, Las Vegas”. 

Parallenarlosvacíosenlamemoriahitóricadesus contemporáneos, los organizadores del congreso de MPO en Chicago han previsto un panel dedicado a insignes mujeres, luchadoras por la libertad del territorio de Macedonia. La cinta documental dedicada a la revolucionaria de Tetovo es acento central en el programa. El filme salió a comienzos de 2024 pero hasta ahora no ha sido proyectado en EEUU. 

Anna-María Buneva con sus padres en Chicago

Mediante una reconstrucción de la vida de Mara Buneva, de 26 años, con documentos y fotografías auténticas, opiniones de historiadores y expertos, la cinta cuenta de la revolucionaria que el 13 de enero de 1928 disparó contra Velimir Prelic, cerca del puente Kamen most, en Skopie, quien era responsable de las torturas contra los activistas de la Organización Revolucionaria Juvenil Secreta Macedonia, procesados en el juicio universitario de Skopie en 1927, después de lo cual disparó contra sí misma.  

Elena Ivanova en el papel de Mara Buneva

El domingo, 31 de agosto, durante el congreso de OMP en Chicago Anna-María Buneva contará recuerdos familiares de su legendaria pariente. “El hecho de que hay personas que cada año se reúnen en su honor es algo increíble para mí”, dice Anna-María. Hace 4 años ella promovió la colocación de un monumento-busto de Mara Buneva en la ciudad de Blagoevgrad.

Lógicamente viene la pregunta: ¿Hay una manera de que la memoria del pasado disminuya las chispas en la retórica entre Macedonia del Norte y Bulgaria? ¿Por qué tantos años después los búlgaros siguen buscando sus derechos en Macedonia del Norte?

“Ella misma sacrificó su vida y hasta hoy en día esto no está olvidado y los búlgaros en Macedonia buscan estos derechos. Este tipo de personas me fascinan, ellos son idealistas que siguen luchando por la justicia. Sé que hay muchos aspectos políticos en este tema, no soy experta, pero el hecho de que dentro de tres años se celebrará el 100 aniversario de su hazaña me convenció que hay sentido de hacer algo en su nombre. Mi relación con ella es a través de mi abuelo con quien tenía una relación muy estrecha, gracias a él se sumó a VMRO y llegó a Sofía desde Tetovo”.  

Anna-María Buneva en BNR

Anna-María recuerda las últimas palabras de Mara Buneva: “Porque amo mi patria”

“Creía tan fuertemente y era tan valiente para planear y realizar esta acción, suicidarse en nombre de justicia, en nombre del hecho de que es búlgara y porque no estaba de acuerdo con las torturas. Creo que es algo muy relevante para cada persona, sobre todo para una mujer. Me parece que hasta cierto punto he heredado algunos rasgos de ella, ya que soy una mujer fuerte. Uno no debe abatirse”.  

Redactora: Elena Karkalanova 

Traducido y publicado por Hristina Táseva 

Fotos: BTA, BNR-Archivo, Facebook/ Annamarie Bunev, bplusfilm.com, macedonian.org



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La "Noche de los murciélagos" se celebrará en el parque Borisova Gradina de Sofía

El sábado 30 de agosto, a partir de las 17:00 horas, en el paseo principal frente al estanque de los nenúfares en el parque Borisova Gradina de Sofía, se celebrará la Noche de los murciélagos, informa BNR - Radio Sofía. La campaña informativa "Noche de los..

Publicado el 30/08/25 07:05
Protesta en Pleven por la crisis del agua

Más de 260 000 personas en Bulgaria se encuentran sin agua: causas y soluciones a la crisis

Bulgaria, Unión Europea, siglo XXI, año 2025. A finales de agosto, más de 260 000 personas en el país se encuentran sin agua o sometidas a un estricto régimen de suministro. El caso más ilustrativo es el de Pleven, en el norte de Bulgaria, donde más..

Publicado el 28/08/25 17:28

La crisis demográfica en Bulgaria se profundiza

El proceso de envejecimiento de la población búlgara continúa profundizándose, según declaró el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado de prensa. Los datos proceden del Informe 2023-2024 sobre la implementación de la Estrategia nacional..

Publicado el 27/08/25 11:06