Se eliminan las tarifas de roaming en la UE para Albania y Montenegro
En 2026, las tarifas de roaming entre Albania y la UE serán eliminadas por completo. Así lo ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su visita a Tirana el 13 de octubre. “En 2023 llegamos a un acuerdo con los operadores y el año que viene eliminaremos todas las tarifas de roaming entre Albania y la UE”, declaró Von der Leyen en una rueda de prensa con el primer ministro albanés, Edi Rama. “Su objetivo (el de los albaneses) es concluir las negociaciones antes de 2027. Es ambicioso, pero a nosotros nos gusta la ambición. Estamos preparados y les acompañaremos en cada paso del camino”, añadió Von der Leyen, informa la BTA.
“El objetivo de Montenegro de adherirse a la UE está realmente a un paso”, declaró Von der Leyen en Podgorica el 14 de octubre durante su visita por los Balcanes Occidentales, y añadió que en 2026 también se eliminará el roaming entre Montenegro y la UE.
Hay más croatas viviendo en el extranjero que en su patria histórica
Por primera vez en la historia, hay más croatas viviendo en el extranjero que en su patria. Así lo afirmó en Osijek el viceprimer ministro Ivan Anušić en la conferencia “Inmigración croata y desarrollo económico”, informa jutarnji.hr. Anušić señaló que en Croacia viven en torno a 3,8 millones de croatas, mientras que, según las estimaciones, son alrededor de 5 millones los que se encuentran en el extranjero.
El ministro de Demografía e Inmigración, Ivan Šipić, declaró ante la Radio y Televisión Croata (hrt.hr) que, por primera vez en años, se observa una tendencia al retorno de los emigrantes y sus descendientes de forma más intensificada. Las estadísticas muestran que actualmente son más las personas que regresan de las que se marchan. Šipić reconoció que los procedimientos y obstáculos administrativos siguen disuadiendo a muchos de quienes desean regresar, pero que estos obstáculos serán eliminados. Él ha presentado un nuevo programa con un presupuesto de 30 millones de euros para fomentar la repoblación en las regiones despobladas de Dalmacia Central, Lika y Slavonia.
En Grecia la jornada laboral podrá prolongarse ahora hasta las 13 horas
El Parlamento griego ha aprobado una reforma que permitirá una jornada laboral temporal de 13 horas en circunstancias específicas. El proyecto de ley, presentado por el Gobierno conservador, ha suscitado duras críticas por parte de los sindicatos y la oposición. En octubre, los sindicatos organizaron dos huelgas nacionales en las que miles de trabajadores protestaron contra este proyecto de ley. Según el partido de izquierda “Syriza”, la ley es “digna de la Edad Media”. Pero el Gobierno insiste en que la jornada laboral de 13 horas será totalmente voluntaria, se aplicará únicamente en el sector privado y no más de 37 días al año, informa BGNES. Las nuevas disposiciones permiten a las empresas una mayor flexibilidad en la contratación de personal a corto plazo.
Según datos de Eurostat, Grecia es el país con la mayor proporción de trabajadores que trabajan más de 45 horas semanales.
Se celebran elecciones presidenciales en la comunidad del norte de Chipre
En el norte de Chipre, ocupado por Turquía, será elegido un presidente del Estado reconocido únicamente por Ankara. Las elecciones se están siguiendo con gran interés, ya que el resultado determinaría si será posible reanudar las negociaciones para resolver la cuestión chipriota, que lleva medio siglo sin resolverse, y lleva 8 años estancada, informa la agencia ANA-MPA.
El 19 de octubre, el principal enfrentamiento será entre el actual presidente, Ersin Tatar, y el líder del Partido Republicano Turco Socialdemócrata, Tufan Erhürman. Tatar insiste en la creación de dos Estados y rechaza cualquier modelo federal, mientras que en la plataforma de Erhürman existen más matices. Este último defiende la tesis de “dos pueblos con los mismos derechos” que son “socios fundadores de la isla”.
Según una encuesta de la agencia Public Global, actualmente Tatar lidera con un 51,2 % frente al 47,9 % de Erhürman.
En Estambul inauguran una exposición sobre los préstamos lingüísticos otomanos en lenguas extranjeras
Las palabras turcas populares utilizadas en otras lenguas, incluida la lengua búlgara, atraen la atención del público en una exposición organizada en la biblioteca “Rami”, el mayor complejo bibliotecario de Estambul. La exposición se titula “Verinti”, que se traduce como “palabra prestada de un idioma a otro” e incluye palabras turcas utilizadas en unos 20 idiomas, informa la agencia de noticias Anadolu Ajansı.
En la exposición cada idioma aparece representado con una caja transparente independiente: una caja fuerte, en cuya parte frontal están escritas palabras turcas populares utilizadas en el idioma correspondiente. Lo curioso es que muchos de los préstamos turcos en las lenguas de los pueblos balcánicos son principalmente conceptos culinarios. “Mousaka” y “baklava” son sólo algunas de las palabras que se utilizan hoy en día en varias lenguas balcánicas como el rumano, el búlgaro o el griego. La palabra “merak” también es utilizada en otras lenguas extranjeras.
Autor: Ivo Ivanov
Traducido al español y publicado por Alena Markova
Fotos: Reuters, Facebook /Ivan Anušić, BGNES , Freepik, ramikutuphanesi.gov.tr
El sábado, las temperaturas mínimas serán de 8 a 13°, y en Sofía de 9°. Durante el día, el cielo estará mayormente nublado y habrá lluvias en varios puntos. Habrá intervalos temporales de nubosidad en las regiones del sur del país. Durante la noche, desde..
La Radio Nacional de Bulgaria (BNR) será la anfitriona de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios Públicos ( Public Broadcasters International ). Este prestigioso foro se celebrará por primera vez en Sofía del 20 al 22 de octubre,..
El cuarto helicóptero destinado a la asistencia médica urgente por aire ya se encuentra en territorio búlgaro. “La nueva ambulancia aérea tendrá su base en el hangar de la Escuela Superior de Aviación Militar ‘Gueorgui Benkovski’, en Dolna..
Rumen Radev informó que a partir del 20 de octubre de 2025 utilizará su automóvil personal en sus viajes por motivos laborales. “Cuando se aprueba una..
Elevar el precio del gas natural en un 80% en noviembre y venderlo a casi 33 euros por megavatio hora sin las tasas y los impuestos. Es lo que se señala..
Arqueólogos descubrieron la tumba intacta de una mujer joven de principios del siglo II cerca de la aldea de Capitán Petko Voyvoda, informó el..